bachiller

Páginas: 4 (826 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2014
La Motivación:
 La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello elimpulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como "la raíz dinámica del comportamiento, es decir, losfactores o determinantes internos que incitan a una acción” . La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
El realismo:
realismo: movimiento literario que nace en lasegunda mitad del siglo XIX como respuesta a los cambios económicos y sociales de la revolución industrial, se produce una reacción contra el idealismo romántico y nace un interés por la realidadinmediata. Los autores observan y describen la sociedad en que viven con todo detalle con el fin de denunciarla.
La novela fue el género literario que mejor se adaptó a los intereses de los autoresrealistas.

El Costumbrismo De Costumbre:
El costumbrismo literario es la aplicación del movimiento artístico conocido como costumbrismo a las obras literarias. El costumbrismo literario consiste enreflejar los usos y costumbres sociales sin analizarlos ni interpretarlos, ya que de ese modo se entraría en el realismo literario, con el que se halla directamente relacionado. Así, se limita a ladescripción, casi pictórica, de lo más externo de la vida cotidiana. Por lo general se da en prosa más que en verso, lo cual no quiere decir que sea privativo; el género teatral ha dado grandes obrascostumbristas.
El Tradicionismo:
El tradicionalismo se basa en que la verdad proviene de una fuente divina (revelación). El error no es una consecuencia de un mal aprendizaje subsanable por sucorrección, sino un castigo; por lo tanto, la verdad no es asunto de la razón, sino de la autoridad, transmitada por la tradición y el legado histórico.
Nativismo:
Es un término aplicado como sinónimo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS