Bachiller
1- Explica la frase. “la filosofía como paso de mito al logos”
El mito es una narración fantástica, donde las causas de las cosas se atribuyen a los dioses de todo lo que ocurre en el universo. En el siglo VI A.C aparece una nueva forma de pensar llamada logos. El logos es un sentimiento racional que explica las causas de lo que ocurre en el mundo, está en la naturaleza yla razón lo descubre. A partir de esta aparición aparece la filosofía en Grecia, de donde en su origen.
2-Explica 4 características que hacen posible el surgimiento de la filosofía en Grecia.
1)La filosofía nace en Grecia porque la religión es mas débil que en Egipto. Es mas débil porque no tiene textos escritos, los sacerdotes no tiene un poder fuerte sobre la población. Por otro lado, lareligión es mas fuerte en Egipto ya que hay libros sagrados.
2)En Grecia se paso de una sociedad aristocrática, es decir, el poder de los mejores a una sociedad democrática. La sociedad aristocrática se convierte en urbana.
3)El surgimiento de la moneda facilito el pensamiento abstracto
4)Grecia como un lugar de mucha circulación marítima de mercancías,entonces circulaban muchas y diferentesideas.
3-Explica tres diferencias entre el mito y el logos.
El mito y el logos se diferencian n varios conceptos:
1) El carácter de ambos varia. En el mito, el carácter es imaginativo y hace uso de los sentidos, mientras que en el logos hay una explicación racional basada en la experiencia.
2)El mito utiliza una explicación arbitraria, y el logos una explicación necesaria, es decir, que nopuede ser de otra manera ( Las matemáticas)
3)El mito no es verificable al contrario de el logos que si lo es.
4-Explica que es la ontologia, sus fuentes de conocimiento y el eidos.
La ontologia es una ciencia que estudia las entes, se dividen en seres materiales y seres inmateriales. La ontologia tiene dos fuentes de conocimiento: La razón y los Sentidos. La razón se fija en la unidad delas cosas (Permanente) en cambio los sentidos se fija en la pluralidad de las cosas (Ambiente). El eidos significa, esencia de las cosas y la esencia lo que permanece ( el eidos del agua es el H2O).
5-Explica el uso y los rasgos del concepto de physis (Naturaleza)
Naturaleza o Physis tiene para los griegos dos significados:
1)Todo lo que hay en el universo y no ha sido producido por elhombre.
2)Lo que permanece después de cada cambio.
Las funciones de estas physis según los griegos son:
1)Actuar por necesidad y no arbitrariedad
2)Es dinámica, hay un ciclo que se repite como por ejemplo las estaciones.
3)Distingue los seres artificiales (Creados por el hombre) y los seres naturales ( Todos los seres del universo)
6-Explica el arché de la physis según Tales yAnaximandro.
Tales y Anaximandro provienen de la escuela de Mileto, la cual se basa en observaciones empíricas para sacar a la luz sus planteamientos. Tales de Mileto introdujo el arché como un principio de donde surge todo es el agua, su idea principal es que el agua es el principio de todo y sustituye a los dioses. Anaximandro de Mileto decía que el arché de donde surge todo es el apeiron.
Elapeiron es indeterminado, abstracto pero físico. A partir del apeiron surge parejas de opuesto por ejemplo: Frio-Caliente
7-Explica el arché de physis según Tales y Anaxímenes.
Tales y Anaxímenes proviene de la escuela de Mileto, la cual se basa en observaciones empíricas para sacar ala luz sus pensamientos. Tales de Mileto introdujo el arché como un principio de donde surge todo es el agua. Suidea principal es que el agua es el principio de todo y sustituye a los dioses. Anaxímeres de Mileto, el arché de todo esta en el aire, el cual sustituye a los dioses.
8-Explica la teoría ontológica de la realidad de la escuela pitagórica.
La escuela pitagorica tiene influencia sobre Platón. El principio de donde sale todo es el número ( Todo lo real ), del numero sale un principio formal (...
Regístrate para leer el documento completo.