bachiller
La Tabla Periódica se estructura en grupos (columnas ) y períodos (filas).
La IUPAC ( Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) recomienda actualmenteque los grupos se designen en forma consecutiva de izquierda a derecha, con números arábigos del 1 al 18, sustituyendo a la anterior nomenclatura con números romanos y letras.
Los elementos que seencuentran en un mismo grupo poseen propiedades similares y forman familias, algunas con nombres particulares.Así, los elementos del grupo 1 se denominan metales alcalinos; los del grupo 2, metalesalcalinotérreos; los del grupo 17,halógenos; y los que forman el grupo 18 se llaman gases raros, inertes o nobles (aunque actualmente se prefiere esta última denominación)
Hay 7 períodos con diferentenúmero de elementos, numerados del 1 al 7. En los períodos 6 y 7, luego del lantano y el actinio, los 14 elementos siguientes se encuentran separados en 2 filas: los lantánidos y los actínidos. Elséptimo período se encuentra aún incompleto y allí se van incorporando los nuevos elementos descubiertos.
https://sites.google.com/site/eem418quimica/conceptos-relacionados/grupos-y-periodos
ANALISISCUALITATIVO INORGÁNICO
El Análisis Cualitativo tiene por objeto el reconocimiento o
identificación de los elementos o de los grupos químicos presentes en una
muestra. Por tanto, esta parte de laQuímica Analítica estudia los medios
para poder llevar a cabo las mencionadas identificaciones.
La base en la que se fundamentan la mayoría de los procesos analíticos
cualitativos son lasreacciones químicas, si bien, hay que mencionar que los
métodos instrumentales, basados en principios físicos o fisico–químicos, han
colaborado, a veces de forma decisiva, a la resolución de un gran númerode
problemas de análisis cualitativo. En este sentido, se tratarán únicamente
algunos aspectos del análisis cualitativo clásico, reservando las aplicaciones
de los métodos instrumentales...
Regístrate para leer el documento completo.