Bachiller

Páginas: 5 (1133 palabras) Publicado: 3 de enero de 2015
 Naturaleza y Medio Ambiente en España

Características generales del medio natural español.
España ocupa la sexta parte del territorio de la Península Ibérica, cuyo territorio comparte
con Portugal. Localizada en la franja templada del hemisferio norte o Boreal, la Península
está limitada, al oeste, por el Océano Atlántico; al norte, por el mar Cantábrico; y, al sur y el este, por elmar Mediterráneo.
Las características ambientales de España dependen, por una parte, de un conjunto de factores y procesos naturales y, por otra, de la relación que los seres humanos han mantenido con la naturaleza a lo largo del tiempo.
El relieve español se organiza entorno a La Meseta, situada a 600 m sobre el nivel medio del mar. La Meseta, aparece dividida en dos submesetas por el SistemaCentral: Submeseta Norte y Submeseta Sur. En total, la Meseta ocupa una superficie que representa el 45% del total de España, y en su alrededor se sitúan todas las depresiones y cordilleras exteriores. También hay que destacar la presencia de los dos archipiélagos: Balear y Canario. La actividad humana ha sabido adaptarse a las distintas posibilidades que ofrecía cada tipo de relieve, aunque enocasiones ha alterado negativamente su dinámica natural. Entre las acciones humanas de signo positivo, destacan las realizadas para conservar el patrimonio natural y cultural, ámbito en el que España posee importantes recursos.
Entre las acciones humanas de signo positivo, destacan las realizadas para conservar el patrimonio natural y cultural, ámbito en el que España posee importantes recursos. Secaracteriza por fuertes contrastes estaciones y con una fuerte amenaza por el cambio climático.
Los seres vivos, los ecosistemas y, con ellos, los paisajes naturales españoles también presentan una importante diversidad. Ésta se debe a la gran variedad de climas, tipos de relieve, sustratos y suelos de su territorio. En función de lo anterior, y teniendo en cuenta las características de la floraespañola, se pueden diferenciar tres grandes regiones biogeográficas: la Eurosiberiana, la Mediterránea y la Macaronésica.

Los grandes conjuntos naturales españoles.
PAISAJE DE LA ESPAÑA HÚMEDA: Este tipo de paisaje se extiende a lo largo de una estrecha franja de tierras situadas en el norte peninsular: desde Galicia hasta el litoral mediterráneo de Girona.
Por su localización, el climadominante de este clima es el oceánico. Las temperaturas suelen mantenerse constantes a lo largo del año, sin notables oscilaciones de su temperatura media ( 12-16 ºC ). En cuanto a las precipitaciones, son abundantes y bien distribuidas a lo largo del año, donde en algunos puntos se recogen más de 1000 Mm. Predominan los suelos silíceos. Entre las distintas especies de árboles destacan variostipos de robles: el Carvalho, el roble negral y el roble albar. Junto al roble aparecen algunas especies arbustivas como el brezo, el tojo y el cornejo. La otra especie dominante de este paisaje es el haya.
PAISAJE MEDITERRÁNEO DEL LITORAL: Abarca un gran territorio extendido por el litoral del mediterráneo que incluye Extremadura y amplias zonas de Andalucía.
El clima de esta zona se caracterizapor sus calurosos veranos y suaves inviernos. En cuanto a las precipitaciones, existen algunas diferencias entre zonas; mientras que en algunas llegan hasta los 700 Mm., otras solo pueden llegar a alcanzar unos 300Mm. A pesar de esto, en general suelen ser precipitaciones escasas e irregulares. Este tipo de paisaje presenta una gran variedad de suelos. El árbol más representativo del bosquemediterráneo es la encina o carrasca, especie que se adapta con facilidad a las condiciones a las que le somete el paisaje mediterráneo. En ambientes más húmedos es sustituido por especies como el roble o el alcornoque.



PAISAJE MEDITERRÁNEO DEL INTERIOR: La Meseta es su unidad de relieve más representativa; se distribuye por una amplia zona que abarca las depresiones del Tajo, Duero, Ebro y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller
  • Bachiller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS