Bachiller
TEORÍA HELIOCÉNTRICA SEGÚN COPÉRNICO:
Copérnico en el S.XVI, publicó un modelo del universo en que el sol y no la tierra estaba en el centro.Lo dicutió en su obra "De revolutionibusorbiumcaelestieum" donde establecía que la tierra giraba sobre sí misma una vez al día y que tardaba un año alrededor del sol, en el que tenía una inclinación sobre su eje en su movimiento rotatorio.
Aunqu mantenía principios de la antigua cosmología como que dentro de las esferas se encontraban los planetas y en la esfera exterior estaban inmóviles las estrellasSEGUN ARISTARCO DE SAMOS:
Mientras el Sol y las demás estrellas permanecen fijas en el espacio, la Tierra y los restantes planetas giran en órbitas circulares alrededor del Sol.
Perfeccionó además la teoría de la rotación de la Tierra sobre su propio eje, explicó el ciclo de las estaciones y realizó nuevas y más precisas mediciones del año trópico.TEORÍA GEOCÉNTRICA SEGÚN TOLOMEO:
En el siglo II d.C., Claudio Tolomeo planteó un modelo del Universo con la Tierra en el centro. En el modelo, la Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen complicadas órbitas alrededor de ella.Su famosa obra es al-Majisti (Obra magna) donde explica matemáticamente los movimientos y posiciones aparentes de losplanetas, el Sol y la Luna contra un fondo de estrellas inmóviles.
DIFERENCIAS
Ya que desde la Tierra parece que el Sol y todos los astros giran alrededor de ella, en el pasado se retenía que nuestro planeta era el centro del universo. Esta teoría se llama geocentrismo (del griego Geos, Tierra). La teoría heliocéntrica, al contrario, mostraron queera el Sol el centro en torno al cual giraban todos los planetas, incluida la Tierra.
2.Explica brevemente el big-bang. Pruebas del big-bang.
El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generandola expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.
La explosión primordial está constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.
PRUEBAS del bin-bang
Lasmás importantes son:
1) LA EXPANSIÓN CÓSMICA ya que todas las galaxias se mueven y lo hacen alejándose de las demás galaxias
2) LA ABUNDANCIA RELATIVA DE ELEMENTOS ya que el Universo es "infinito y eterno" y tambien por
3) LA RADIACIÓN CÓSMICA DE FONDO que es como un "ruido blanco", una pequeña radiación que debería ser "pareja" en todo el Universo sin importar la dirección ni la distancia enla cual mirásemos, pues esta radiación es como un producto del "eco" del Big Bang, dicho poéticamente.
3.Diferencias entre galaxia y nebulosa. Ejemplos de galaxias ¿Qué es una estrella? ¿Cómo se formó el Sol?
1. Una galaxia es un conjunto de estrellas, polvo cosmico, nebulosas, que puede llegar a tener 100,000 años luz de diámetro. Ejemplo: La Vía Láctea y se encuentra agrupada gracias alos efectos de la gravedad.
2. Una nebulosa es una nube de gas, generalmente hidrógeno, que está dentro de una galaxia y que mide entre 1 a 5 años luz. de diámetro. Ejemplo, la Nebulosa de Orión.Estas nebulosas si se condensan darán lugar a una estrella.
Básicamente hay tres tipos de galaxias:
-Elípticas, espirales e irregulares.
UNA ESTRELLA es un cuerpo celeste...
Regístrate para leer el documento completo.