Bachiller
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología
“Juan Pablo Pérez Alfonso”
I.U.T.E.P.A.L.
NEUMONIA
Bachiller: Monitor:
Escobar Yandriana Jenny CondeC.I.: 19.608.660
Sección: 1144
INTRODUCCIÒN
El siguiente estudio de caso clínico, tiene la finalidad de aplicar el proceso de atención de enfermería a paciente con patología de (neumonía) de esta manera adquirir conocimientos para el desarrollo de la historia clínica de salud y así detectar problemas y necesidades de salud al paciente asignado.
Para que una vez detectado realizar unaplanificación de cuidados individuales, al paciente del servicio de cirugía A del hospital “Ciudad Hospitalaria Henrique Tejera” a través de los o los diagnósticos de enfermería durante las pasantías clínicas de enfermería básica tanto hospitalaria como comunitaria y así brindar un cuidado holístico tanto al individuo, familia y comunidad.
INDICE
Portada.
Introducción.
Objetivo General yEspecíficos.
Fisiopatología.
Neumonía.
Signos y Síntomas.
Etiología.
Tratamiento.
Diagnostico.
Complicaciones.
Acciones de Enfermería.
Teorizante.
14 Necesidades.
Historia de Salud.
Patrones Funcionales.
Examen Físico.
Lista de Patrones Alterados.
Diagnóstico de Enfermería.
Plan de Cuidado.
Cuadro Analítico.
Cuadro Fisiopatológico.
SOAPIE.
Recomendaciones.
FichasFarmacológica.
Conclusión.
Bibliografía.
Anexos.
OBJETIVO GENERAL
Implementar el proceso de atención de enfermería a paciente hospitalizado en el Servicio de Cirugía “A” fundamentado en el Teorizante Virginia Henderson.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1º Valorar al paciente mediante la historia de enfermería.
2º Formular diagnostico de enfermería.
3º Elaborar lista de patrones del paciente.
4ºPlanificar acciones de enfermería estableciendo prioridades.
5º Implementar cuidados de enfermería según la Teorizante de Virginia Henderson.
FISIOPATOLOGIA
Los Neumococos llegan a los pulmones por la vía respiratoria se alojan en los alveolos, proliferan e inician el proceso inflamatorio que comienza vertiendo un liquido rico en proteínas en los espacios alveolares, esta liquido actúa comomedio de cultivo de los Neumococos, y como vehículo de su difusión a otros alveolos segmentos (Lobulillos) y Lóbulos.
NEUMONIA
La Neumonía es una inflamación del parénquima pulmonar debida a una infección por diversos microorganismos. Los gérmenes suelen llegar al tejido pulmonar por inhalación o por aspiraciones de secreciones oroparingeas, pero también pueden hacerlo por vía hematògena,especialmente en pacientes hospitalizados.
Inicialmente los alvéolos pulmonares se inflaman y se llenan de exadudo; si el proceso continua, el tejido pulmonar gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.
Los factores predisponentes son el resfriado común, el alcoholismo agudo y crónico, mal nutrición, debilidad, exposición tumor bronquial, materia extraña en el tracto respiratorio por ejemplo:(aspiración de vómitos, u otro material).
Los microorganismos que causan Neumonía Bacteriana comprenden los Neumococos, Estafilococos, Estreptococos, hemolíticos del grupo A.
SINTOMATOLOGÍA
La Neumonía con frecuencia de una I.R.S el comienzo suele ser súbito con un escalofrió intenso, dolor agudo en el hemitòrax afectado (pleuresía), tos con producción temprana de esputo, fiebre y dolor decabeza.
La disnea es frecuente; la respiración rápida (25 a 45) minutos y dolorosa debido a la participación pleurítica; es caracterizado un gruñido respiratorio.
La temperatura se eleva rápidamente de 38ºc a 40ºc el pulso se acelera entre 100-130 x’.
La tos es al principio seca y dura, a no ser que una bronquitis precediera a la Neumonía, caso en la que se produce un esputo purulento.
En...
Regístrate para leer el documento completo.