Bachillerato

Páginas: 14 (3386 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2013
Modelos atómicos


INTRODUCCIÓN

En la presente investigación cuyo objetivo primordial es nuestro aprendizaje, se hablara sobre los modelos atómicos de los científicos Dalton, Thompson, Rutherford, Bohr y las ecuaciones de Schrodinger. Tomando en cuenta sus teorías de los átomos y aportes científicos al tema, relatando una breve historia sobre los modelos atómicos.

Es en 1803 cuando elquímico inglés John Dalton plantea una nueva teoría sobre la constitución de la materia. Sosteniendo que toda la materia podía dividirse en dos grupos: los elementos y los compuestos. Donde los elementos serian constituidos por unidades fundamentales (átomos) y Los compuestos se constituirían de moléculas, cuya estructura viene dada por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes.Dalton seguía considerando el hecho de que los átomos eran partículas indivisibles.
A finales del siglo XIX, se descubre que los átomos no son indivisibles, ya que se componían de varios tipos de partículas elementales. Siendo el electrón el primero en ser descubierto en el año 1897 por el investigador Joseph Thomson, quién recibió el Premio Nobel de Física en 1906. Posterior a eso, HantaroNagaoka durante sus trabajos ejecutados en Tokio, propuso su teoría donde sostuvo que los electrones girarían en órbitas alrededor de un cuerpo central cargado positivamente, es decir, al igual que el planeta gira alrededor del Sol.
Entre los años 1909 y 1911 Ernest Rutherford descubre El núcleo del átomo mediante sus trabajos realizado en la Universidad de Manchester, El experimento utilizadoconsistía en dirigir un haz de partículas de cierta energía contra una plancha metálica delgada, de las probabilidades que tal barrera desviara la trayectoria de las partículas, se dedujo la distribución de la carga eléctrica al interior de los átomos.






1808 - Modelo atómico de Dalton.
La teoría atómica fue introducida en la ciencia moderna por John Dalton (1766-1844). Para Dalton lassustancias simples o elementos están formados por átomos iguales entre sí, pero diferentes de un elemento a otro, deduciendo así que Las sustancias compuestas están formadas por átomos compuestos (moléculas) formados por la unión de dos o más átomos simples distintos.
Al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo o una molécula.


1897 - Modelo atómico de Thomson.El siguiente avance en la historia del átomo actual es agregado por Joseph John Thomson (1856-1940) y su teoría atómica, con la división del átomo entre cargas positivas y negativas, con fuerzas de atracción eléctricas.
Según su modelo el átomo consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones. Esto explicaba que la materiafuese eléctricamente neutra ya que en los átomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa.
Calcula la relación entre la carga y la masa de los átomos realizando un experimento, pasando un haz de rayos catódicos por un campo eléctrico y por uno magnético; con esto Thomson supone que las partículas que formaban los rayos catódicos no eran átomos cargados, sino fragmentos deátomos, es decir, partículas subatomicas a las que llamo electrones.


1911 - Modelo atómico de Rutherford.
El modelo de Rutherford separa el núcleo con carga positiva de los electrones con carga negativa. Es decir, que los electrones estarían en órbitas circulares o elípticas alrededor del núcleo.
Su práctica consistió en bombardear con partículas alfa una fina lamina de oro, la partícula alfaatravesaban la lamina y eran recogidas sobre una pantalla de sulfuro de cinc; mientras que la mayoría de las partículas la atravesaban sin desviarse o desviándose en poco ángulos, este hecho hizo suponer que las cargas positivas que las desviaban estaban dentro de los átomos ocupando un espacio muy pequeño, esta parte positiva fue llamada núcleo.
Rutherford poseía información sobre la masa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS