bachillerato

Páginas: 18 (4291 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ‘’FRANCISCO GAVIDIA’’ ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.


Carrera:Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Asignatura: Análisis Socio-Psicológico.
Sección:1-1
Temática: Adquisición de las actitudes, su concepto y su valor.
Catedrática: Lic. MaríaIsabel Cañadas.
Integrantes: Carlos Rodrigo Torres Vásquez.
Néstor Alexis Muñoz Martínez.
Jorge Luis Loucel Contreras.


Fecha: 14 / 10 / 2013.


INTRODUCCIÓN.

El presente documento esta otorgado paradefinir la adquisición de actitudes de manera objetiva y sencilla, como funcionan en cada ser humano desde un punto de vista psicológico y como cada día en las personas existen estas perspectivas de manera inconsciente, que lo llevan a impulsos nerviosos, y actitudinales. También encontraremos como se desarrolla en El Salvador el proceso de adquisición de actitudes

Tenemos en cuenta que en lascomunicaciones las actitudes son puntos focales al momento de una redacción de noticia o en publicidad como en otros ámbitos de esta carrera, se debe tener en claro ¿qué es qué?, y cómo funcionan para una mejor interpretación de los hechos y los mensajes que queremos enviar hacia otros receptores.

Es importante saber y conocer como nuestro sistema humano funciona y como recibe estos mensajes,aprender a manejar cada uno de los estímulos que recibimos, en cuanto a hechos que no podemos evitar, porque son ajenos a nuestro alcance.










1. ¿QUÉ SON LAS ACTITUDES
La actitud es el estado de ánimo que se expresa de una cierta manera. La actitud también ha sido definida como un estado de la disposición nerviosa y mental, que se organiza a partir de las vivencias y que orienta odirige la respuesta de un sujeto ante determinados acontecimientos. Por lo tanto, la actitud es más bien una motivación social antes que una motivación biológica. A partir de la experiencia, las personas adquieren una cierta predisposición que les permite responder ante los estímulos.
Una actitud es la forma en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de unproceso cognitivo, afectivo y conductual.

De esta manera, la psicología social se encarga de estudiar las actitudes de los seres humanos para predecir posibles conductas. Cuando se observan las actitudes de un individuo, es factible prever su modo de accionar. Las actitudes cumplen con diversas funciones en la vida social. Puede darse el caso de alguien que adopta una actitud defensiva y de estamanera, se predisponga de una forma particular ante las interacciones. La actitud también puede orientarse a la adaptación, en un intento por minimizar los conflictos.

Existen diversos tipos de actitudes:

.Una actitud desinteresada, es la que lleva a una persona tener presente a otra no como un medio para conseguir algo, sino como un fin para alcanzar un beneficio propio. Para conseguirla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • Bachillerato
  • bachillerato
  • Bachillerato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS