Bacter Antibioticos
|
Mecanismos de acción de los antibióticos.
Antibióticos que inhiben la síntesis de pared celular
β láctamicos inhiben la formación de las uniones cruzadas de las cadenas pepiticas de las paredes celulares, uniéndose e inhibiendo a las transpeptidasas encargadas de formarlas.
* Penicilinas
* Cefalosporinas
* Carbapenems
* Monobatams
NO -lactámicos
*Que inhiben enzimas biosintéticas
Fosfomicina: bloquea la formación del ácido N-acetilmurámico.
Cicloserina: inhibe la incorporación de D-alanil-D-alanina al PG.
* Que se combinan con moléculas “carrier”
Bacitracina: se une al Bactoprenol, molécula lipídica de membrana que transporta las subunidades de peptidoglicán hacia la cara externa de la membrana.
* Que se combinan consustratos de la pared
Vancomicina: forma un complejo con los residuos de D-alanina, impide la transferencia de los precursores desde el carrier lipídico.
Antibióticos que inhiben la función de la membrana bacteriana
Las polimixinas actúan como surfactante o detergente que reacciona con los lípidos de la membrana celular, lo destruye la integridad de la permeabilidad de la membrana.
* PolimixinaA
* Polimicina B
La gramicidina A forma poros o canales en las bicapas lipídicas.
Antibióticos que inhiben la síntesis bacteriana de proteínas
* Que actúan sobre la subunidad 30S del ribosoma:
Aminoglicósidos:
* Estreptomicina
* Neomicina
* Kanamicina
* Gentamicina
* Tobramicina
* Amikacina
Tetraciclinas:
* Doxiciclina
* Tetraciclina
Que actúansobre la unidad 50S del ribosoma:
Afenicoles:
* Cloranfenicol
Macrólidos:
* Eritromicina
* Azitromicina,
* Claritromicina
Lincosamidas:
* Clindamicina
Estreptogramidas
Oxazolidonas
* Linezólido
Antibióticos que Inhiben la síntesis bacteriana del DNA
Quinolonas. Inhiben la DNA girasa
* Ciprofloxacina
* Norfloxacin
* ofloxacina
Nitroimidazoles LosNitroimidazoles son profármacos que se activan en el interior de las células sensibles reduciendo su grupo nitro por la ferrodoxina del parásito, formando un compuesto reactivo que interfiere en el transporte de electrones y rompe el DNA.
Antifolatos. Los flatos son cofactores necesarios para síntesis de purinas y consecuentemente de DNA
Sulfonamidas. Inhiben las síntesis de folatos por competencia conPABA por dihidropteroato sintetasa.
Inhibidores de la dihidrofolato reductasa. Inhiben síntesis de folatos al unirse a la dihidrofolato reductasa.
* Trimetroprim
* Pirimetamina
* Trimetrexato.
Nota: solo trimetroprim es usado en infecciones bacterianas.
Antibióticos que Inhiben la síntesis bacteriana del RNA
Rifamicinas Inhiben la RNA polimerasa dependiente de DNA
* Rifampin* Rifabutina
Fármacos antituberculosos
Isoniazida Inhibe síntesis de ácido micólico.
Pirazinamida. Se desconoce su mecanismo de acción.
Etambutol. Actúa inhibiendo la transferencia de los ácidos micólicos a la pared celular e inhibe la síntesis de arabinogalactano.
Mecanismo de resistencia a los antibióticos
Tipos de resistencia
Natural: propia del microorganismo. Por ejemplo:resistencia a la vancomicina en bacilos gram negativos
Adquirida: es aquel tipo de resistencia que determinada especie ha adquirido a lo largo del tiempo. Por ejemplo: resistencia a penicilina en S.pneumoniae
1) Inactivación del antibiótico por enzimas: La bacteria produce enzimas que inactivan al antibiótico; las más importantes son las betalactamasas y muchas bacterias son capaces de producirlas. Enlos gram positivos suelen ser plasmídicas, inducibles y extracelulares y en las gram negativas de origen plasmídico o por transposones, constitutivas y periplásmicas. También hay enzimas modificantes deaminoglucósidos y aunque no es éste su principal mecanismo de resistencia, también el cloranfenicol, las tetraciclinas y los macrólidos pueden ser
inactivados por enzimas.
2) Modificaciones...
Regístrate para leer el documento completo.