bacteriass
Páginas: 10 (2441 palabras)
Publicado: 5 de septiembre de 2013
III. DISCUSIÓN
IV. CONCLUSIÓN
V. LITERATURA REVISADA
INTRODUCCIÓN
Importancia
La Agronomía es todo un proceso complejo e integral en donde se une la tierra y la tecnología para producir alimentos y muchas cosas más que requerimos paraseguir subsistiendo.
La Agronomía ha significado para el ser humano desde sus orígenes una de las actividades más importantes y vitales, porque tienen relación con el sustento alimenticio en las sociedades.
Los alimentos nutritivos son producidos justamente en el campo y pueden ser tanto para la exportación generando divisas y empleos, como para el consumo del país, pues el alimento es partede la soberanía nacional.
De ahí, que es importante recordar cuando realices una actividad tan cotidiana como tomar alguna bebida, café, cerveza o vino, o cuando consumas alimentos de origen animal o vegetal, que previamente se ha realizado un arduo trabajo supervisado por algún agricultor, que sembró y cosechó lo que llega a diario hasta tu mesa.
Antecedentes
Laproducción intencional de plantas útiles junto con la domesticación de animales, o sea, la posibilidad de producción artificial de alimentos tiene su origen en el Neolítico, hace unos 8.000 años.
Según los actuales conocimientos, hay fundamentos razonables para inferir que este hecho acontece por primera vez en un solo lugar, aunque esta opinión no la comparten unánimemente los investigadores.Parece ser que las plantas se comienzan a cultivar antes del 6.000 a. C. en el Próximo Oriente, donde se encuentran en estado silvestre algunos cereales que el hombre cultiva por primera vez.
Esta región es, con toda probabilidad, el centro donde se crea la a., según revelan las excavaciones arqueológicas de los poblados de Jarmo y Jericó donde en los niveles más profundos encontramos indiciosde la posesión de cereales y algunos animales domésticos, aunque todavía no aparece la cerámica, otro de los elementos típicos que se originan y difunden con la a., en el Neolítico.
En la zona que comprende el NO de la India, Afganistán, Irán, Transcaucasia y Anatolia oriental, además de cultivarse variedades de trigo y centeno, se aclimatan pronto diversas variedades de árboles frutales.Los guisantes y lentejas son antiguas especies originarias de esta zona, de donde procede la vid difundida por la cuenca mediterránea. El consumo de vino se generaliza en el Próximo Oriente hacia el 4.000 a. de C.
El lino, cuya difusión está unida al desarrollo de las técnicas del tejido, procede de este foco. En su proyección hacia el Mediterráneo, la puesta en práctica de la idea del cultivode plantas añade probablemente el olivo, la higuera y la haba. Este fenómeno de difusión de la a. se produce tanto por migraciones como por contactos culturales.
Existen varios tipos de agricultura que responden en su origen a diversos factores, como son las posibilidades del suelo, la densidad de la población y la existencia de animales de trabajo, entre otros.
Los principales tipos de a.son cuatro: extensiva, intensiva, policultivo y monocultivo.
Es posible demostrar la influencia del hombre en la disminución y a veces extinción de los grandes herbívoros al observar que ancestros de elefantes y rinocerontes sobrevivieron con anterioridad a varios períodos cálidos. En Mesoamérica la extinción de los grandes animales fue prácticamente total (32 grandes especies de animales seextinguieron hace unos 9000 años), en Sudamérica sobrevivieron las llamas, los guanacos y las vicuñas, y sólo en Europa y Asia aprendieron a domesticar varios herbívoros previniendo entonces su extinción.
La domesticación de animales fue “el más importante proceso de conservación de todos los tiempos”.
En Mesoamérica se produjo el fenómeno de intensificación-agotamiento, en la que los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.