bacteriologia
Es la rama de la Biología que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas, alimentarias y tecnológicas
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μmde longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y ésta secompone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología. La presencia frecuente de pared de pépticoglicano junto con su composición en lípidos de membrana son la principal diferencia que presentan frente a las arqueas, el otro importante grupo demicroorganismos procariotas.
1) Según la respiración:
Bacterias aerobias: para respirar, este tipo de bacterias se valen del oxígeno.
Bacterias anaerobias: estas, en cambio, no utilizan oxígeno, sino que deben sustituirlo por moléculas inorgánicas como las del sulfato o carbonato.
2) Según sus necesidades de crecimiento:
Bacterias autótrofas: estas bacterias tienen la capacidad desintetizar las sustancias que necesitan para su metabolismo de sustancias inorgánicas. Dentro de este tipo se encuentran las fotosintetizantes que, gracias a los pigmentos que las componen, se valen de la energía de las radiaciones luminosas. También existen las quimiosintetizantes que utilizan la energía generada a partir de las reacciones químicas generadas por la oxidación.
Bacterias heterótrofas:este tipo de bacterias parasitan a los seres vivos y usan los compuestos orgánicos que estos elaboran. Dentro de este grupo existen las bacterias patógenas o parásitarias son las causantes de enfermedades en los seres vivos. También están aquellas bacterias de la putrefacción o saprófitas que descomponen las sustancias orgánicas en las que viven y se valen de su materia orgánica muerta para poderalimentarse. Otro tipo de bacterias son las simbióticas, que viven en cooperación con otros organismos. Por último están aquellas que realizan fermentaciones, de las que se vale el humano, como el ácido acético, fermentos lácticos, entre otros.
3) Según su forma:
Cocos: estas, también conocidas como bacterias redondeadas, pueden hallarse de forma aislada, como los micrococos, en pares, comolos diplococos, en cadena arracimada, como es el caso de los estafilococos o, en cadenas arrostradas como los estreptococos.
Leptothrix: son bacterias que las conforman filamentos tabicados y su tamaño es grande.
Bacilos: son alargadas, curvas o rectas y pueden o no poseer flagelos.
Espirilos: estas bacterias son curvas helicoidalmente y pueden poseer un arrollamiento completo, como es el casode las espiroquetas, o bien, un arrollamiento incompleto, como el de los vibriones.
POR SU REQUERIMIENTO DE OXÍGENO.
Las bacterias pueden ser de cuatro tipos según la fuente de oxígeno:
Ø AEROBIAS ESTRICTAS: Dependen de O2 para su crecimiento.
Ø ANAEROBIAS ESTRICTAS: se desarrollan en ausencia total de O2.
Ø ANAEROBIAS FACULTATIVAS: pueden desarrollarse en presencia o ausencia deO2, aunque predominan en medios anaeróbicos.
Ø MICROAERÓFILAS: sólo se pueden desarrollar en presencia de bajas tensiones de O2 (menor del 12% en lugar del 20% que es la atmosférica) y altas tensiones de CO2.
POR SU TEMPERATURA ÓPTIMA.
Según la temperatura óptima de crecimiento las bacterias se clasifican en:
Ø TERMÓFILAS: se desarrollan entre 25 y 80°C, óptima 50 y60°C.
Ø...
Regístrate para leer el documento completo.