Bakakakakaka

Páginas: 7 (1649 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O-.
 
Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula.
 
Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimientoenergético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.
 
La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros, si bien la D-glucosa es predominante en la naturaleza. En terminología de la industria alimentaria suele denominarse dextrosa (término procedente de "glucosa dextrorrotatoria" ) a este compuesto.
 
Características
 
Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa(a menudo con fructosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo.
 
Pero a nivel industrial, tanto la glucosa líquida (jarabe de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).
 
La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza.Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante sus oxidación catabólica, y es el componente principal de polímeros de importancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno.
 
En su forma D-Glucosa, sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa yD-glucopiranosa) que a su vez presentan anómeros alfa y beta.
 
Estos anómeros no presentan diferencias de composición estructural, pero si diferentes características físicas y químicas. La D-(+)-glucosa es uno de los compuestos más importantes para los seres vivos, incluyendo a los seres humanos.
 
En su forma ß-D-glucopiranosa, una molécula de glucosa se une a otra gracias a los -OH de sus carbonos 1-4para formar celobiosa a través de un enlace ß, y al unirse varias de estas moléculas, forman celulosa.
 
 Fuentes
 
Jose M Macarulla, Félix M. Goñi. Bioquímica humana. Curso básico. 2ª ed. Reverte, 1994.
X Fuentes Arderiu. Bioquímica clínica y patología molecular. 2ª ed. Volumen II. Reverte, 1998.
http://www.salud180.com/salud-z/glucosa

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

La glucosa es el hidratode carbono más elemental y esencial para la vida. Representa ni más ni menos que la energía del sol y sólo por su intermedio, la misma puede llegar a cada una de nuestras células.
Es el producto de la fotosíntesis que hacen los vegetales de hoja verde gracias a su clorofila. Fotosíntesis significa justamente producción o síntesis de glucosa a partir de dióxido de carbono (o anhídrido carbónico) yagua unidos gracias a la luz del sol. La glucosa se transforma luego en almidón en cereales y hortalizas, o en fructosa en las frutas y la miel.
Tanto el almidón como la fructosa se reconvierten en glucosa en nuestro intestino y así se absorben a la sangre (glucemia). La glucosa llegada a las células es degradada (glucólisis) con ayuda del oxígeno (ésta es la principal función del oxígeno:combustionar la glucosa) y como producto de este proceso se reconvierte en agua (que eliminamos o reutilizamos) y anhídrido carbónico (que exhalamos por nuestros pulmones).
Queda así liberada en nuestras células la energía proveniente del sol, para que podamos realizar todas las funciones que se requieran. Pensar, estudiar, recordar, hablar, caminar, correr, trabajar, respirar, tener relacionessexuales y hasta descansar bien, implican una necesidad de energía, proveniente de la glucosa. Cuando falta glucosa, hasta las esenciales proteínas se malgastan para convertirse en ellas, para evitar daños irreversibles. En otras palabras, estar en hipoglucemia es como tener el sol apagado y estabilizar la glucemia, como encender el sol interior.

El consumo de azúcar común (sacarosa) o integral en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS