balantidiasis

Páginas: 7 (1568 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013


Curso:
Parasitología.

Tema:
Balantidiasis


Introducción


La balantidiasis es una zoonosis producida por Balantidium coli, que es un protozoario ciliado, cuyo hábitat es el intestino grueso del cerdo y del hombre. La infección humana es poco frecuente, comportándose el parásito como comensal o patógeno y produciendo alteraciones que, a veces, perforan la pared intestinal.Puede tener localización extraintestinal.
La balantidiasis es una parasitosis dedistribución mundial, cuya prevalencia es tanbaja que se cataloga como rara; pero a pesar de su baja frecuencia provoca cuadros mortales,que son descubiertos en los servicios de patología, a veces como diagnóstico casual. En contraposición con ese carácter de parasitosis rara, debe anteponerse la facilidadde su diagnóstico en el examen coproparasitoscópico y la asequibilidad de un tratamiento efectivo, que no justifican las muertes por esta causa. Ello motiva a realizar esta revisión, enfocada en el contexto de las parasitosis intestinales en Costa Rica.











Justificación:

El trabajo está basado en todos los aspectos importantes de lo que un estudiante deenfermería debe saber y conocer sobre la Balantidiasis
También este trabajo es importante porque ayudamos a que los estudiantes sepan y conozca cómo puede tratar esta enfermedad conociendo sus síntomas y dando a conocer el tipo de tratamiento que se necesita.
El trabajo también muestra el concepto patológico y la prevención que es muy importante tener presente para un futuro saber cómo saber tratar alas personas
A nivel de salud este trabajo es importante porque puede formar parte de la promoción de la salud para toda la comunidad ya que es importantes que los enfermeros sepan relacionarse con los pacientes sabiendo que es lo que están tratando; explicándoles el porqué de la enfermedad y porque es que se da en el paciente; a nivel de carrera es importante porque como futuras enfermeras nosvamos a enfrentar a muchos tipos de diferentes enfermedades es de vital importancia saber cómo actuar en cada una de ellas para así poder relacionarse con el paciente.
El trabajo por realizar es sobre el efecto que causan los tipos de enfermedades (en este caso Balantidiasis) y en diferentes tipos de ambientes y hacer notar las consecuencias que pueden provocar una mala profilaxis.Objetivos:

Objetivo general:

1. Dar a conocer a los estudiantes de enfermerías del curso de parasitología el concepto de Balantidiasis teniendo en cuenta cuales son los riesgos que provoca tener este tipo de parasito; tratar de que nuestros compañeros puedan comprender cuales son las consecuencias comunes sobre la Balantidiasis y cuál es el agente que causa dicha enfermedad, explicartanto el ciclo de vida como dar a conocer el agente etiológico de dicho parasito; también como es que se puede prevenir y el tratamiento de este mismo.

Objetivos específicos:

1. Dar conocer la definición de Balantidiasis
2. Dar a conocer el concepto patológico
3. Mencionar el agente etiológico de Balantidiasis
4. Dar a conocer la vía de transmisión
5. Explicar el ciclo de vida deBalantidiasis
6. Conocer la epidemiologia y las manifestaciones clínicas
7. Dar a conocer como se diagnostica Balantidiasis









Marco teórico: Balantidiasis

Definición:
Entendemos por Balantidiasis que es una Infección causada por la ingestión de quistes del protozoo Balantidium coli. En algunos casos el microorganismo es un habitante inocuo del intestino grueso, pero la infecciónpor este parásito causa habitualmente diarrea.
Concepto patológico:
La Balantidiasis es una enfermedad infecciosa rara en seres humanos, causada por el parásito Balantidium coli, un protozoo ciliado (organismo unicelular con cilios) que infecta con frecuencia a los cerdos, mono, caballo y ratón salvaje. El Balantidium coli es el protozoario más grande que parasita al hombre transmitida por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BALANTIDIASIS
  • Balantidiasis
  • Balantidiasis
  • Balantidiasis
  • Balantidiasis
  • balantidiasis
  • Balantidiasis
  • 11 EXPOSICION BALANTIDIASIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS