balanza de pagos
Evaluación de la Balanza de Pagos a nivel Perú y Europa
INTRODUCCIÓN
La balanza de pagos es una herramienta muy útil de análisis económico para la formulación de políticas concernientes con el sector externo de toda economía. Para una mejor comprensión y uso de esta herramienta de análisis, es indispensable familiarizarse con los conceptos básicos, la metodología, aspectos teóricos y lacontabilidad de la balanza de transacciones internacionales.
Aquellas personas interesadas en estudiar o investigar sobre el sector externo de una economía, y de sus relaciones con otros países, deben estar ya familiarizados con los conocimientos teóricos básicos sobre cómo y porqué se dan los flujos comerciales y financieros, entre estados, empresas e individuos, en un mundo cada vez másglobalizado. Vasto en extensión, pero cada vez más pequeño por los logros tecnológicos alcanzados recientemente en los medios de transportes, las telecomunicaciones y la informática.
Por lo que el principal objetivo pragmático del análisis de la balanza de pagos es proporcionar la información veraz (o más aproximada) sobre la situación y el desempeño comercial y/o financiero del sector externo de unaeconomía. A fin de facilitar el proceso de toma de decisiones económicas (tanto a nivel macro como micro) de los gobiernos y demás agentes económicos involucrados, para la obtención de beneficios para el país, en un contexto de economía global. Es la banca central ?en nuestro caso el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)-- la que generalmente se encarga de recopilar y elaborar estas estadísticas ydatos en sus respectivos países, siguiendo las pautas y normas fijadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Manual de Balanza de Pagos.
En un sentido más específico, el estudio de la balanza de pagos está muy ligado con el análisis de las políticas macroeconómicas para preservar el equilibrio externo de la economía nacional, o corregir los desequilibrios temporales y estructurales quepuedan presentarse en las cuentas externas de una determinada economía; sea por causas externas o internas (o una combinación de ambas). Debemos mencionar aquí que las tareas principales del FMI son la supervisión de la política económica de los países miembros y el apoyo financiero a éstos, en sus esfuerzos de ajuste externo para acortar la duración y reducir el grado de desequilibrio de susbalanzas de pagos. Es, pues, el Fondo una especie de auditor internacional del desempeño económico y financiero de sus miembros, pero también es el principal gestor del soporte financiero multinacional y privado a favor de ellos en coyunturas difíciles.
DEFINICIÓN
La Balanza de Pagos es un documento contable que presenta de manera resumida el registro de las transacciones económicas llevadas a caboentre los residentes de un país y los del resto del mundo durante un período de tiempo determinado que normalmente es un año. Utilizaremos aquí las especificaciones del Quinto Manual de Balanza de Pagos elaborado por el FMI, que son las utilizadas con mayor o menor fidelidad por la mayoría de países. Como ejemplo utilizaremos los datos de la economía española tal como los elabora el Banco deEspaña. Los países europeos siguen las normas del FMI con algunas normas adicionales específicas que permiten la elaboración por el Banco Central Europeo de una Balanza conjunta. El BCE define la Balanza de Pagos como "la estadística que recoge, con el desglose apropiado, las transacciones transfronterizas durante el período del calendario al que se refieren, mensual, trimestral o anual".
Sinembargo, esta sencilla definición requiere de una interpretación más precisa de los términos involucrados en tal definición. El FMI ha desarrollado un sistema uniforme de estimados de la balanza de pagos para facilitar la colección e interpretación de los datos estadísticos de los países declarantes. Según el Fondo:
"La balanza de pagos es un estado estadístico que resume sistemáticamente, para un...
Regístrate para leer el documento completo.