balboa
La ciencia es un proceso de entendimiento que hace el hombre con objeto de conocer algo. Este proceso puede derivarse de una necesidad, que será el conocimientovulgar (no tiene contexto).
Cuando utilizamos determinados conceptos para explicar el fenómeno, se habla de conocimiento científico. En éste, con un método o técnica, se llega a conocer losfenómenos.
Cada ciencia tiene su técnica (los por qué de esos fenómenos). Para que el conocimiento sea científico han de darse en él cinco fenómenos: racional, sistemático, exacto, verificable, que se puedacontradecir.
El conocimiento científico, mediante un método y la técnica adecuada, nos permite repetir el fenómeno, es decir, podemos predecir lo que va a ocurrir.
Una vez aquí encontraríamos dosgrandes ciencias:
a) Ciencias formales se basan en la explicación de conceptos abstractos. Serían ciencias formales: matemáticas (que nos inventamos) y lógica (desarrollo más normal en una serie desituaciones).
b ) Ciencias factuales Hablan de llegar a explicaciones de fenómenos pero que tienen un contenido real. Las encuadramos en dos ramas:
• Ciencias naturales Las que tratan de cuadrar,interpretar, escribir, explicar y predecir hechos del mundo de la naturaleza.
• Ciencias sociales Tratan de analizar, escribir, interpretar y describir fenómenos de la sociedad.
Todas estas ciencias estánrelacionadas unas con otras, no se pueden entender unas sin las otras. Pero dentro de todas estas relaciones hay una muy importante, el de la naturaleza y la sociedad. Esto es porque el hombrenecesita un medio para desarrollar la ciencia, y la naturaleza actúa como límite del hombre.
El hombre actúa de manera determinada para conseguir unos fines. Pero ahora es el medio el que te pone un límitepara la producción, ya que el mundo tiene un límite, y este es la naturaleza.
Concepto de la economía
La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países...
Regístrate para leer el documento completo.