balistica

Páginas: 53 (13101 palabras) Publicado: 27 de junio de 2013
CRIMINALÍSTICA


T E M A 1.
1.0 DEFINICIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA:

La Criminalística en una ciencia auxiliar del Derecho Penal, que mediante la aplicación de sus métodos y técnicas al estudio de la evidencia física, se ocupa del descubrimiento y verificación científica de un hecho que puede ser delito y del o los presuntos responsables, aportando las pruebas a los órganos que impartenjusticia.

1.1 OBJETO MATERIAL

La criminalística es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y que se producen en la comisión de hechos probablemente delictivos.

El objetivo, se puede precisar en cinco tareas muy importantes, necesarias, fundadas en el estudio de la evidencia.

a) Investigar y demostrar científicamente, que se ha cometido un hecho en particular, elcual puede ser un delito.

b) Determinar la forma y reconstruir el mecanismo del mismo, es decir, señalar las maniobras que se pusieron en juego para realizarlo.

c) Proporcionar datos para la identificación, persecución y detención del o los presuntos autores.

d) Aportar las pruebas indiciarias, para probar el grado de participación de los involucrados, o del o los presuntos autores.

e)En conclusión, para acercarnos a conocer la verdad de los hechos.

1.2 OBJETO FORMAL

Auxiliar, con los resultados de la aplicación científica, de sus conocimientos, metodología, a los órganos que procuran y administran justicia a efecto de darles elementos probatorios identificadores y reconstructores y conozcan la verdad de los hechos que investigan.

1.3 FIN.

La criminalística,reviste una importancia fundamental como ciencia auxiliar del Derecho Penal.


1.3.1 FIN INMEDIATO: Es determinar la existencia del hecho delictivo.

1.3.2 FIN MEDIATO: Proporciona datos científicos y técnicos suficientes para el ejercicio de la acción penal.

Auxiliar, con sus diversos métodos y técnicas, a los órganos que procuran justicia.

LA CRIMINALÍSTICA EN AUXILIO DEL ORGANOPERSECUTORIO.

El delincuente a su paso por el lugar de los hechos, casi siempre deja indicios de su presencia y de la comisión del delito, y también se lleva en la mayoría de los casos, algunos vestigios del lugar o de la víctima, existiendo un intercambio de ellos, entre:

EL AUTOR


LA VÍCTIMA EL LUGAR DE LOS HECHOS.


LA CRIMINALÍSTICA EN AUXILIO DEL ORGANO JURISDICCIONAL.

Auxiliatécnicamente al órgano jurisdiccional con dictámenes periciales, aplicaciones de dictámenes, con intervención directa de los peritos en juntas, inspecciones judiciales y reconstructivas de hechos, así como en otras aclaraciones sobre cuestiones Criminalísticas, que los Jueces, Magistrados y Ministros deseen aclarar o complementar en pruebas supervenientes.

1.4 Reglas genéricas y básicas.

1.4.1Principios de la criminalística:

1.- Principio de intercambio.

2.- Principio de correspondencia de características.

3.- Principio de reconstrucción de fenómenos o hechos.

4.- Principio de probabilidad.


1.5 DISCIPLINAS FUNDAMENTALES QUE LA CONSTITUYEN Y SUS PRINCIPALES APORTACIONES.




Criminalística General
a).- Criminalística de campo
b).- Balística Forense
c).-Documentoscopía
d).- Explosivos e incendios
e).- Fotografía Forense
f).- Hechos de Tránsito terrestre
g).- Sistemas de Identificación
h).- Técnicas Forenses de Laboratorio
(Química, Física y Biología).

a) Criminalística de campo: Aplica los conocimientos, métodos y técnicas, con objeto de proteger, observar y fijar el lugar de los hechos, así como para coleccionar y suministrar las evidenciasmateriales asociadas al hecho al laboratorio de criminalística.

b).- Balística Forense: Aplica los conocimientos, métodos y técnicas, con objeto de investigar con sus ramas, interior, exterior y de efectos, los fenómenos, formas y mecanismos de hechos originados con armas de fuego cortas y largas portátiles.

C).- Documentoscopía: Aplica los conocimientos, métodos y técnicas, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • balistica
  • Balistica
  • balistica
  • Balistica
  • Balística
  • balistica
  • Balistica
  • balistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS