ballenas

Páginas: 14 (3373 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013

LAS BALLENAS
las ballenas tienen aspecto de peces, pero son mamíferos. Son animales de sangre caliente que nacen, viven, duermen y se reproducen en el agua. Suelen encontrarse en aguas frías, pero no es éste su hábitat exclusivo, puesto que llegan cada año hasta la zona ecuatorial, en su época de cría.
Los antepasados de estos animales tan magníficamente adaptados al medio marino eran, sinembargo, animales terrestres cubiertos de pelo. Aquellos antepasados se acostumbraron a pasar cada vez más tiempo en el mar; era su manera de eludir a sus enemigos terrestres, superiores en número y fuerzas.
La ballena pertenece al orden de los cetáceos. Las ballenas son los mamíferos marinos más grandes de la Tierra. Su adaptación al agua es tal, que parecen pertenecer a la familia de los peces.Pero según nos indica la investigación científica, y según sus esqueletos, las ballenas descienden de animales terrestres con cuatro extremidades.
Las ballenas se clasifican en dos grupos: las ballenas con dientes, como los delfines o el cachalote, y las ballenas con barbas, como la ballena jorobada mostrada en la imagen. Las barbas son placas córneas que cuelgan de la mandíbula superior de laballena y ayudan a filtrar el plancton de las toneladas de agua de mar que penetran en su boca. El plancton está formado por organismos tanto animales (zooplancton), como vegetales (fitoplancton), que son muy pequeños y constituyen la única fuente de comida de las ballenas con barbas.
Muchas ballenas son desdentadas y, por este motivo, se las llama “misticetos”- término que deriva de dos vocesgriegas que significan “bigote” y “ballena”-. En vez de dientes tienen unas láminas de material córneo, llamadas “barbas de ballena”, que penden de la mandíbula superior en forma de largas placas triangulares y aplastadas, cuyos bordes forman un tosco fleco que trabaja a modo de colador cuando el animal come.
Las ballenas desdentadas se alimentan exclusivamente de animales diminutos que encuentranpor millones cerca de la superficie del mar; abren su cavernosa boca y la llenan de agua y de los cardúmenes de animalitos que nadan en ella. Luego cierran la boca, alzan la lengua y expulsan el agua a través de los flecos de las barbas. Los animalitos, retenidos por este gigantesco filtro, son engullidos enteros; estas ballenas no pueden masticar el alimento.
como todos los mamíferos, necesitanrespirar aire para vivir. Para ello cuentan con grandes pulmones, respirando a través de los orificios llamado (espiráculos), que tienen en la parte superior de su cabeza.
Al igual que otros mamíferos, las ballenas tienen pulmones. Respiran a través de uno o un par de orificios (espiráculos), situados encima de la cabeza y al contrario de lo que se cree, no expulsan agua cuando exhalan el aire yforman el característico surtidor. Éste varía en longitud y forma según la especie de que se trate; consiste en vapor de agua más una cantidad pequeña de agua que queda en la depresión situada alrededor del espiráculo y que es lanzada a la atmósfera cuando la ballena expulsa el aire de los pulmones.


El cuerpo de la ballena está recubierto de una capa de grasa espesa que mantiene sutemperatura corporal en una media de 36 grados. Las dos extremidades de delante son las aletas. Su cuerpo acaba en una gran aleta horizontal, de potente musculatura y fuerza, lo que le permite alcanzar velocidades de 40 a 50 km/h.
La coloración y forma de la cola varía de una ballena a otra y es tan importante para distinguirlas e identificarlas como lo puede ser la huella digital en las personas.
 Laedad de las ballenas se determina analizando el cono de cera que ocluye el canal auditivo, en el que se depositan estratos o capas de crecimiento anualmente. Una nueva técnica para determinar la edad basada en el cambio en la composición de aminoácidos en el cristalino del ojo ha demostrado que al menos las ballenas cabeza de arco del Ártico pueden llegar a vivir más de 200 años. A la luz de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ballenas
  • ballenas
  • ballena
  • la ballena
  • La Ballena
  • ballenas
  • Ballenas
  • Las ballenas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS