Bambu y Guadua Colombia
RUBY SANTANA ECHAVEZ
LEYDI RAMIREZ CABALLERO
DIEGO ANDRES TOLOZA MONSALVE
LIZETH CAROLINA CASTILLA GERARDINO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
FACULTAD ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
2011
BUCARAMANGA
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LACREACION DE UNA EMPRESA CULTIVADORA Y COMERCIALIZADORA DE BAMBÚ EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
RUBY SANTANA ECHAVEZ
LEYDI RAMIREZ CABALLERO
DIEGO ANDRES TOLOZA MONSALVE
C.P. JORGE ALBERTO HERNANDEZ CORREA
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
ASIGNATURA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
FACULTAD ADMINISTRACION FINANCIERA
2011
BUCARAMANGA
1. TITULOESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA CULTIVADORA Y COMERCIALIZADORA DE BAMBÚ EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
2. INTEGRANTES
RUBY SANTANA ECHAVEZ 08152020 FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL
LEYDI ROCIO RAMIREZ CABALLERO 08152003 FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL
DIEGO ANDRES TOLOZA MONSALVE 08152020 FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL
3. EMPRESAS Y PERSONAS INTERESADAS
* Empresasconstructoras que trabajan con Bambú
* Manufacturas artesanales
* Pequeñas empresas que trabajan acabados de decoración en Bambú
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Actualmente en la región de Santander se encuentran muchos artesanos que trabajan con guadua pero no existe una empresa que cultive y comercialice este tipo de madera y en el paísencontramos los diferentes usos de este material como lo es en la construcción.
Según los estudios hechos en la región de Santander pudimos llegar a la conclusión de que esta zona es muy factible para la siembra, curación y posterior comercialización de guadua (Bambú).
Por lo observado y lo analizado en la región se ha tomado la decisión de crear una empresa cultivadora y comercializadora deguadua (Bambú), la cual también servirá como generadora de empleo incentivando a la utilización de este producto en las diferentes áreas donde se requiere.
5.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Sera rentable la creación de una empresa cultivadora y comercializadora de Bambú en la ciudad de Bucaramanga?
5. OBJETIVOS
6.3 OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio de factibilidadpara la creación de una empresa cultivadora y comercializadora de Bambú en la ciudad de Bucaramanga a través de una reseña histórica y el desarrollo de diferentes estudios tales como de mercado, técnico, administrativo, legal, ambiental y financiero para conocer la viabilidad del proyecto, la generación de utilidades para los interesados, ser una fuente de empleo.
6.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS6.5.1 Realizar una reseña histórica a través de la entrevista e personas expertas y fuentes de información virtual o física como libros para tener un conocimiento y amplitud en el tema y la estructuración de la empresa.
6.5.2 Desarrollar un investigación de mercados en oferta a través de una encuesta para conocer claramente el perfil del cliente final, el mercado potencialen cual trabajar, puntos de ventas, y personas que estén interesas.
6.5.3 Desarrollar una investigación de mercados en demanda a través de una encuesta para conocer la competencia, la fijación de los precios, costos.
6.5.4 Elaborar un estudio técnico a través de entrevistas y asesorías con personas que tengan conocimiento profundo en la comercialización de tabacos paraentender e implementar como debe ser la ubicación del negocio, diseño de la planta, la presentación del producto.
6.5.5 Desarrollar un estudio legal, ambiental y administrativo a través de la consulta a entes legales y ambientales de la región, a la normatividad y leyes administrativas, para satisfacer todos los requisitos legales administrativos y ambientales que impongan los entes...
Regístrate para leer el documento completo.