Banco Central Economia Internacionanl Y Nacional

Páginas: 8 (1789 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
Evolución Reciente de la Economía
Chilena y sus Perspectivas
Rodrigo Vergara
Presidente

BANCO CENTRAL DE CHILE

07 DE MAYO 2015

Introducción
Los datos del primer trimestre indican un crecimiento de la economía
mayor al de la segunda parte del 2014. Sin embargo, datos parciales de
consumo e inversión siguen mostrando debilidad.



La evolución de las expectativas de consumidores y empresas esclave en
la recuperación del crecimiento y del gasto. Con vaivenes, siguen en la
zona pesimista y las percepciones de las empresas no dan cuenta de una
mejoría significativa.



El escenario internacional muestra riesgos importantes, aunque sigue
apuntando a un desempeño global mejor al del 2014.




La economía chilena ha hecho un importante ajuste en los últimos
trimestres, lo que hapermitido utilizar herramientas de política
económica para agregar estímulo a la actividad y la demanda interna y
sentar las bases para una recuperación gradual de la actividad.



La Tasa de Política Monetaria ha cooperado de forma significativa a
reducir las fluctuaciones cíclicas de la economía y hoy se ubica en un
nivel claramente expansivo.
2

Escenario internacional

Las proyecciones decrecimiento más reciente reducen en algo las
perspectivas para el año, aunque siguen apuntando a un desempeño
mejor al del 2014.
Evolución de las proyecciones de crecimiento para el 2015
(variación anual, porcentaje)

3,5

7,4

3,0

7,3

2,5

7,2

2,0

7,1

1,5

7,0

1,0

6,9

0,5

6,8

14
ene.14

Abr.
abr.14

Estados Unidos
4

Fuente: Consensus Forecast.

Jul.
jul.14
Eurozona

Oct.
oct.14

15
ene.15América Latina

Abr.
abr.15
China

La situación en la Eurozona sigue compleja en varias economías. Uno
de los principales factores de riesgo es lo que ocurra en Grecia y su
capacidad de cumplir con las obligaciones de deuda en lo inmediato.
La incertidumbre es alta.
Grecia - Calendario de pagos de deuda
(miles de millones de euros)

8

8

6

6

4

4

2

2

0

0
May.15

Ago.15

Nov.15
Otros

5

Fuente:Bloomberg.

Feb.16
ECB

May.16
FMI

Ago.16

Intereses

Nov.16

En Estados Unidos, el crecimiento del primer trimestre fue
menor que lo esperado, en parte por factores puntuales.
Crecimiento del PIB

(variación trimestral anualizada, porcentaje)

6

6

4

4

2

2

0

0

-2

-2

-4

-4
10

6

Fuente: Bloomberg.

11

12

13

14

15

De todos modos, la menor fortaleza de los datos recientes hahecho que las expectativas sobre el momento de la primera
alza de tasa de la Fed se han ido postergando.
Probabilidad que la Fed haya aumentado la FF en septiembre
(porcentaje)

100

100

80

80

60

60

40

40

20

20

0
ene.15
15
7

Fuente: Deutsche Bank.

0
feb.15
Feb.

mar.15
Mar.

abr.15
Abr.

A su vez, el precio de las materias primas ha subido en las
últimas semanas. Destaca lo ocurrido con elprecio del
petróleo, que ya acumula un aumento del orden de 40%
respecto de los mínimos alcanzados este año.
Precio del cobre y del petróleo
(índice promedio 2011-2015= 100)

140
120

120

100

100

80

80

60

60

40

40
11

12
Petróleo WTI

8

140

Fuente: Bloomberg.

13

14

Petróleo Brent

15
Cobre

Las tasas de interés de largo plazo siguen en niveles
históricamente bajos, aunque con algúngrado de reversión en
lo más reciente.
Tasas de interés de los bonos de gobierno a 10 años plazo
(porcentaje)

6

6

5

5

4

4

3

3

2

2

1

1

0

0
04

06

08
Alemania

9

Fuente: Bloomberg.

10
Estados Unidos

12

14
Japón

El dólar ha tenido una apreciación significativa en el último
año, la que se ha revertido levemente en lo más reciente.
Paridades de monedas (*)
(índice promedio2014-2015=100)

130

130

120

120

110

110

100

100

90
ene.14
14

90
abr.14
Abr.
Euro/dólar

10

jul.14
Jul.

oct.14
Oct.

Yen/dólar

(*) Aumento (disminución) indica depreciación (apreciación).
Fuente: Bloomberg.

ene.15
15

abr.15
Abr.

Dólar multilateral

Escenario interno

La variación anual del IPC sigue elevada, al igual que la inflación
subyacente (IPCSAE), constituyéndose en el principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia-los bancos centrales
  • BANCO CENTRAL Economia
  • Funciones Del Banco Nacional De Panama, Como Banco Central
  • Banco Central Y Conceptos Básicos De Economía
  • La Banca Central Y Su Papel En La Economía
  • Banco central economia
  • El Banco Central
  • Banco central

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS