banco de guatemala
1.1 Por ventas
1.2 Otros ingresos
1.2.1 Uso del crédito
1.2.2 Aumento de capital social
1.2.3 Realización de bienes de activo fijo (venta de inmuebles o bienes delactivo fijo)
1.2.4 Ingresos varios (regalías, dividendos, venta de patentes, alquileres, etc.)
2. EGRESOS
2.1 Insumos varios (materias primas, materiales auxiliares y de consumo, empaque yenvase)
2.2 Mano de obra
2.3 Gastos varios de fabricación
3. COSTO DE FABRICACIÓN
3.1 Materias primas, materiales auxiliares y de envase y empaque
3.2 Mano de obra
3.3 Gastos varios defabricación (Admón. De fábrica, materiales accesorios y de consumo, repuestos, etc.)
4. OTROS GASTOS DE VENTA
4.1 Transporte
4.2 Comisiones
5. IMPUESTOS
6. INVERSIÓN EN BIENES DECAPITAL
7. REGALÍAS
8. EGRESOS FINANCIEROS
9. DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES
10. EGRESOS POR DESCUENTOS E INCOBRABLES
Todo Presupuesto Financiero incluye el cálculo de partidas y/o rubros queinciden fundamentalmente en el balance. Conviene en este caso destacar el de efectivo o tesorería y el de capital, también conocido como de erogaciones capitalizables.1. INGRESOS
1.1 Por ventas1.2 Otros ingresos
1.2.1 Uso del crédito
1.2.2 Aumento de capital social
1.2.3 Realización de bienes de activo fijo (venta de inmuebles o bienes del activo fijo)
1.2.4 Ingresosvarios (regalías, dividendos, venta de patentes, alquileres, etc.)
2. EGRESOS
2.1 Insumos varios (materias primas, materiales auxiliares y de consumo, empaque y envase)
2.2 Mano de obra
2.3Gastos varios de fabricación
3. COSTO DE FABRICACIÓN
3.1 Materias primas, materiales auxiliares y de envase y empaque
3.2 Mano de obra
3.3 Gastos varios de fabricación (Admón. De fábrica,materiales accesorios y de consumo, repuestos, etc.)
4. OTROS GASTOS DE VENTA
4.1 Transporte
4.2 Comisiones
5. IMPUESTOS
6. INVERSIÓN EN BIENES DE CAPITAL
7. REGALÍAS
8. EGRESOS...
Regístrate para leer el documento completo.