banco de preguntas urinario
a) tubos rectos
b) red testicular
c) conducto deferente
d) uréter *
2 el número haploide de cromosomas es:
a) 22,x o 22,y *
b) 23,x o 23,y
c) 23xx o 23xy
d) 21,x o 21,y
3 fecha en la que comienza el desarrollo del sistema urinario:
a) 3 semanas
b) 4 semanas *
c) 5 semanas
d) 8 semanas
4 El divertículo metanefrico origina lassiguientes estructuras excepto
a) Pelvis mayores
b) Calices menosres
c) Nefrona *
d) Calices mayores
5 Mesodermo que forma la cresta urogenital:
a) mesodermos paraxil
b) mesodermo intermedio*
c) mesodermos lateral
d) mesodermos cefalico
6 Riñón funcional en peces:
a) Metanefros
b) Pronefros *
c) Mesonefros
d) Nefrona
7 los nefrotomas se ubican en:
a) Metanefros
b) Mesonefros
c) Pronefros *
d) Cloaca
8 lablastema metanefrica origina:
a) Ureter
b) Cloaca
c) Nefrona
d) Calice mayores
9 inductores de la blastema metanefrica exepto:
a) interleucina 6
b) lipocalina 2
c) TGFB2
d) interleucina 25 *
10los factores negativos para la formación de uréteres son exepto:
a) Foxc1
b) Proteinas secretoras BMP2
c) Proteina secretoras BMP4
d) interleusina 6 *
11 cantidad de nefronas al nacer:
a) 100 000
b) 1 000000 *
c) 10 000
d) 10 000 000
12 Cantidad de orina que produce el recién nacido en 24 hrs.
a) 500 ml. *
b) 700 ml.
c) 200 ml.
d) 100 ml.
13 Vascularización del riñón se origina por:
a) Vasculogenesis y Angiogenesis.
b) Neogenesis y Angiogenesis.
c) Vasculogenesis y Neogenesis.
d) Migración celular.
14 Porcentaje de malformaciones de origen del seno urogenital en la etapa prenatal:
a) 20 a 30 % *
b)5 a 10 %
c) 30 a 50 %
d) mas de 50%
15 A que semana de gestación se ve el riñon por ultrasonido:
a) 4 semanas
b) 10 semanas *
c) 15 semanas
d) 20 semanas
16 En la población latinoamericana hay una relación entre:
a) Parto prematuro y agenesia renal *
b) Hiperemesis y agenesia renal
c) Preclamsia y agenesia renal
d) síndrome anémico y agenesia renal
17 La falta de accenso del uno o ambos riñonesnos originan:
a) Hidronefrosis
b) Riñon Ectopico *
c) Agenesia renal
d) extrofia vesical
18 La duplicación renal se ve mayormente en:
a) Mujeres *
b) Hombres
c) Enfermedad hipertensiva
d) diabetes mellitus
19 Sintomas de agenesia renal unilateral:
a) Asintomatica *
b) Hematuria
c) Disuria
d) Oliguria
20 El riñón en herradura afecta el polo inferior en que porcentaje:
a) 10%
b) 20%
c) 50%
d) 95%*
21 Porcentaje de la población con arteria y venas accesorias renales:
a) 25% *
b) 10%
c) 50%
d) 60%
22La extrofia vesical afecta mayormente a:
a) Hombres*
b) Mujeres
c) Hipertensas
d) Diabetes mellitus
23 Semana de gestación en la que se divide la cloaca
a) 5 sdg *
b) 3 sdg
c) 4 sdg
d) 6 sdg
24 Tabique que divide la cloaca:
a) tabique uro rectal *
b) tabique seno urogenital
c) tabique rectal
d)tabique genital
25 el uraco corresponde a que ligamento
a) lig. urogenital
b) lig. umbilical
c) ligamento umbilical medio *
d) ligamento umbilical posterior
26 la porción pélvica del seno urogenital originan:
a) próstata *
b) epidididmo
c) red testicular
d) calice mayor
27 la porción fálica del seno urogenital originan:
a) uretra peniana*
b) ureter
c) calice menor
d) calice mayor
28 el trígonovesical es originario por:
a) conducto mesonefrico *
b) conducto paramesonefrico
c) conducto metanefrico
d) conducto uretral
29 la malformación de duplicidad del uréter se ve mayormente en:
a) Hombres *
b) Mujeres
c) Hipertensos
d) Diabetes mellitus
30 La deficiencia de los miocitos lisos en el sistema urinario origina:
a) Megaureter *
b) Agenesia renal
c) duplicidad de ureter
d) extrofia vesical
31tres tipos de sistema de excreción urinaria excepto:
a) pronefros
b) metanefros
c) mesonefros
d) mesodermo lateral *
32 En el pronefros cuantos cordones celulares macizos se originan:
a) 30 o mas
b) 7 a 10 *
c) 10 a 20
d) 20 a 30
33 Fecha en días de gestación en que aparece el pronefros
a) 30 a 35 dias
b) 24 a 25 dias *
c) 35 a 49 dias
d) mas de 50 dias
34 fecha en semanas de gestación en que...
Regístrate para leer el documento completo.