Bancos

Páginas: 13 (3112 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2012
La información de esta sección, está ligada a la página http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, por lo que no es responsabilidad de la ABM. En caso de requerir la información consultada para propósitos legales, recomendamos acudir al Diario Oficial de la Federación correspondiente.
LEY DE CONCURSOS MERCANTILES | ÚLTIMA REFORMA | || |
LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO | DOF 13/08/2009 | | | |
LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y
DE VALORES | DOF 13/08/2009 | | | |
LEY DE PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO | DOF 06/07/2006 | | | |
LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS | DOF 25/06/2009 | | | |
LEY DE SISTEMAS DE PAGOS | | | | |
LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LACOMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO | DOF 15/06/2007 | | | |
LEY DEL BANCO DE MÉXICO | DOF 31/12/2000 | | | |
LEY DEL MERCADO DE VALORES | DOF 06/05/2009 | | | |
LEY PARA LA TRANSPARENCIA Y ORDENAMIENTO
DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS | DOF 25/06/2009 | | | |
LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES
DE CRÉDITO | DOF 20/08/2008 | | | |
LEY DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR | DOF 21/08/2009 || | |
LEY DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN | DOF 28/06/2007 | | | |
LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES
FINANCIERAS | DOF 18/71/2006 | | | |
LEY PARA REGULAR LAS SOCIEDADES DE
INFORMACIÓN CREDITICIA | DOF 20/01/2009 | | | |
LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA
EL RETIRO | DOF 21/01/2009 | | | |
| | | | |
Disposiciones emitidas por el Banco de México
Circulares de laComisión Nacional Bancaria y de Valores
CIUDAD DE MÉXICO — En la actualidad, la pequeña y mediana empresa (PyME's), así como las empresas AAA, requieren de las operaciones de crédito como fuente de financiamiento, el cuál les dará liquidez inmediata para poder incrementar su productividad y tener un mayor desarrollo en la actividad económica del país. El sistema financiero mexicano proporcionadiferentes operaciones de crédito. Una de las más comunes es el préstamo bancario, que representa la fuente de financiamiento más importante para todas las empresas.
Debido a la gran variedad de operaciones de crédito que ofrecen las entidades financieras y a la competencia que desarrollan estas entidades por captar el mayor número de clientes, hoy en día resulta difícil elegir el mejor préstamobancario.
Al momento de elegir un préstamo bancario, debemos tomar en cuenta lo que mejor se adapte a las necesidades de la empresa. Es de de gran importancia considerar el Costo Financiero Total (CFT), ya que éste representa la verdadera carga financiera del crédito. También es importante elegir una tasa de interés adecuada y que se mantenga estable a lo largo del préstamo. Para una buena elección,es de suma importancia la entidad financiera con la que vamos a realizar la operación de crédito.
Una vez obtenido el crédito, es importante cumplir a tiempo con los pagos y mantener un buen historial crediticio, que permitirá poder aprovechar todas las ventajas competitivas que ofrecen las instituciones financieras y evitar ser registrados en el Buró de Crédito.
El sistema financieroMexicano está integrado por:
* Instituciones de Banca Múltiple. Son sociedades anónimas facultadas para realizar operaciones de captación de recursos del público a través de la creación de pasivos directos y/o contingentes, para su colocación en el público. Estas operaciones se denominan servicios de banca y crédito.
Son reguladas por la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), pudiendo realizar lasoperaciones establecidas en los artículos 46 y 47 de dicha Ley.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se encarga emitir reglas de carácter general, así como de supervisar a las instituciones de banca múltiple. El Banco de México, por su parte, emite diversas disposiciones dirigidas a las instituciones de crédito.
* Instituciones de Banca de Desarrollo. Son Entidades de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bancos
  • Banca
  • Banca
  • banco
  • banca
  • banca
  • bancos
  • banca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS