Bandera De Mexico

Páginas: 16 (3816 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
Unidad VI: La Ganancia
Apuntes importantes.
1. Magnitud de la ganancia
La magnitud de la ganancia depende no sólo de las condiciones de la producción, sino además de la venta de las mercancías. Si el precio de la mercancía coincide con su valor, la ganancia es igual a la plusvalía. En caso contrario si el precio se diferencia del valor, la magnitud de la ganancia se diversifica tambiéncorrelativamente de la plusvalía. Como resultado, da la impresión de que la ganancia se crea en la esfera de la circulación. Sin embargo, la ganancia no puede surgir en la circulación porque el valor de las mercancías, como ya se sabe, se engendra en el proceso de producción y no en de su comercialización.
2. Cuota de la ganancia, factores que la determinan

a. La cuota de ganancia y lacuota de plusvalía
El capitalista, al anticipar capital para la producción de mercancías, se interesa ante todo, por el grado de su acrecentamiento, lo cual se expresa comparando la plusvalía obtenida en un año con todo el capital desembolsado, es decir en la cuota de ganancia capitalista. La cuota de ganancia es la proporción entre la plusvalía y todo el capital anticipado expresada en tantopor ciento.
La cuota de ganancia puede expresarse a través de la siguiente fórmula:

Fórmula de la cuota de ganancia
Donde g’ es la cuota de ganancia y kan es el capital anticipado. La cuota de ganancia es siempre inferior a la cuota de plusvalía. Si la cuota de plusvalía está determinada por la proporción entre la plusvalía obtenida y el capital variable, la cuota de ganancia es fijada por laproporción entre la misma [Producción de plusvalía|[masa de plusvalía]] y todo el capital anticipado (c+v).
“la cuota de ganancia – expresó Marx - es el resorte propulsor de la producción capitalista, que sólo produce lo que puede producirse con ganancia y en la medida en que esta puede obtenerse.”
La masa de ganancia capitalista, la cual muestra la magnitud absoluta del lucro capitalista,depende estrechamente de la cuota de ganancia. La masa de ganancia, está determinada por la magnitud del capital anticipado y la cuota de ganancia:
La masa de ganancia
Con la magnitud invariable del capital anticipado, la masa de ganancia aumenta en proporción directa al acrecentamiento de la cuota de ganancia. Esto impulsa a los capitalistas a utilizar al máximo todos los factores de eseincremento.

b. Factores que determinan la cuota de ganancia
* La cuota de ganancia depende ante todo de la cuota de plusvalía. Cuanto más alta es la cuota de plusvalía, más alta es, siendo iguales las demás condiciones, la cuota de ganancia.
* Todos los métodos de elevación de la cuota de plusvalía elevan a la vez, la cuota de ganancia (prolongación de la jornada de trabajo, incrementode la intensidad del trabajo, incremento de la productividad del trabajo, disminución de los salarios, etc.).
* La cuota de ganancia depende de la composición orgánica del capital, cambiando en razón inversa a su magnitud: cuanto más baja es la composición orgánica del capital (es decir, cuanto más alta es la parte del capital variable), más alta es la cuota de ganancia, y viceversa.
* Enla cuota de ganancia influye también la velocidad de rotación del capital: siendo iguales las demás condiciones, la cuota de ganancia es directamente proporcional al número de rotaciones del capital e inversamente proporcional al tiempo de su rotación.
* Un factor que interviene en la cuota de ganancia es el ahorro del capital constante. Esto permite al capitalista reducir los costos deproducción, lo que siendo invariable los precios de venta, aumenta la masa y la cuota de ganancia.
* Un importante método de reducción de los gastos en el capital constante es la reducción de los gastos relacionados con las condiciones de trabajo de los obreros.

3. Formación de la cuota media de ganancia.

c. Valor de la mercancía y precio de producción

i. Competencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Banderas de mexico
  • bandera de mexico
  • Bandera De Mexico
  • Bandera de mexico
  • Banderas de mexico
  • Bandera De Mexico
  • Bandera de mexico
  • bandera de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS