Barriles de Petroleo la época Petrolera del Ecuador
Nombre: Juan C. Navarrete
Gestión Empresarial.
Aspectos Relevantes que llaman la atención.
Video y Barriles de Petróleo.
Aspectos.
Un aspectoimportante me parece primero el descubrimiento del petróleo en nuestro territorio, como es promulgado a nivel nacional. En el Ecuador, el primer pozo petrolero lo descubrió en Ancón, península de Santa Elena,la empresa inglesa Anglo. Sin embargo, la producción a niveles comerciales no se dio sino en 1925 y la exportación en 1928, aunque en cantidades marginales.
Siguiente como fue en el paísimpartido el petróleo a manera de producción. Durante cerca de cuarenta años, desde 1928 hasta 1959, la explotación de crudo se concentró en la península de Santa Elena.
Lo que me parece muy muy difícilde entender es como, un país rico en naturaleza y recursos como el nuestro puede permitir o pudo en su momento que los extranjeros se lleven la mayor riqueza a nivel de combustibles de nuestroterritorio.
Sin embargo, en esos años varias compañías extranjeras como Shell, Stan dar Oil, California Oil, Tennesse, y la Western Geophysical Co, obtuvieron más de 5 millones de hectáreas en nuevasconcesiones para realizar exploraciones petroleras tanto en el litoral ecuatoriano como en la región Amazónica.
Con la creación de la Corporación Petrolera Estatal (CEPE), el 23 de junio de 1972, elgobierno del general Rodríguez Lara adquirió más tarde el 25 % de la participación del Texaco – Gulf, consorcio que puso a producir los primeros campos del Oriente ecuatoriano y construyó el OleoductoTransecuatoriano.
Una vez agotados los campos de petróleo en el litoral ecuatoriano, se comenzó con la extradición del oro negro en la amazonia nuestra.
Resumen:
Hasta 1971, las exportacionespetroleras no superaban el 6% del total de las exportaciones totales del Ecuador, según datos del Banco Central. Entre 1928 y 1957, el país exportó 42 millones de barriles de crudo, igual al volumen...
Regístrate para leer el documento completo.