Barroco

Páginas: 4 (908 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
EL BARROCO
Uno de los estilos más importantes de la arquitectura es el barroco, aquí es donde se desenvuelven la ornamentación en su máximo esplendor, donde el rococó, el churriguresco aportan laexagerada implementación de detalles tanto en fachadas como en interiores y en todo lo que se pudiera.
El término Barroco, derivado del portugués "barrueco", "perla de forma irregular", se utilizóen un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composicionesbasadas en líneas curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros.
El artista del barroco intenta representar temas que nohayan sido utilizados ya en otros movimientos artísticos y llenan de elementos decorativos, recargando excesivamente.
En arquitectura se desplazan las líneas, las fachadas en vez de ser rectas se hacencóncavas o convexas
El barroco no es un arte de abstracción, aprovecha la naturaleza, las columnas se retuercen, parecen no ocuparse del trabajo que van a desempeñar, en el barroco dan la sensaciónde que sólo decoran. Se producen contrastes siempre que sean posibles, para llamar la atención, producir sorpresa, atraer al espectador, pretende crear curiosidad y sorpresa, utiliza materiales ricos,y cuando no los hace, les deforma para obtener bellos efectos, y así atraer la atención.
El barroco también hizo efecto en otros continentes como lo fue el América latina, El barroco vino alcontinente Americano por medio de los españoles; por lo que hizo que este alcanzara su mayor expresión durante el siglo XVIII, al mezclarse con los diversos aportes indígenas. Esta mezcla da origen a unestilo muy característico que ayuda a enriquecer las fachadas de los edificios debido a su decoración; denominándose como estilo Ultrabarroco. Este estilo se hizo totalmente americano al incorporar lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS