barroco

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015

El churrigueresco, es una etapa, así como un estilo arquitectónico de España que se dio en la época del barroco y llegó hasta la Nueva España, donde se conoce como barroco estípite, alcanzando ungran desarrollo.  También se le identifica con el barroco tardío español y cuyo estilo toma algunos elementos del gótico, plateresco y barroco, con una exuberancia tal, que oculta casi por completo laslíneas constructivas


 PROCEDENCIA:

El estilo Churrigueresco se desarrollo tanto en España, como en Iberoamérica desde finales del siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII. Elchurrigueresco influyó mucho en la arquitectura colonial del arte hispamericano.


El término churrigueresco proviene del apellido Churriguera. Los Churriguera fueron un clan de arquitectos barrocos cuya obra secaracterizó porque presentó una recargada decoración. Por extensión, el término se ha utilizado para denominar el barroco español del primer tercio del siglo XVIII.

Se entendían por churriguerescastodas aquellas arquitecturas que poseían un marcado en movimiento y una abigarrada ornamentación, sobre todo la retablística. Churrigueresco fue en sus inicios-un término acuñado con sentido despectivopor los neoclacisistas, molestos por el desmembramiento formal, la profusión ornamental y la extravagancia académica de Churriguera, que llevó el dinamismo del barroco a sus extremos formalesen España.

De hecho, el churrigueresco es considerado la tercera gran etapa y culminación del barroco español, luego del "período pleno" de Francisco Sánchez, Francisco Herrera el Mozo,VenturaRodríguez, Domingo Yarza o Juan Bautista Viñes y antes de la llegada al poder de los Borbones, que importaron el barroco francés.

Fueron construcciones de retablos efímeros y también en lo arquitectónico.CARACTERÍSTICAS

Se caracterizó por las columnas retorcidas ondulantes, llamadas salomónicas; por el recargo de adornos apiñados unos a otros con expresiones de flores, frutos, bustos, caras de ángeles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Barroco
  • El barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • Barroco
  • El Barroco
  • Barroco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS