basica

Páginas: 10 (2417 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014
Introducción
En la historia del sistema educativo mexicano, la formación de maestros ha pasado por una serie de transformaciones que van desde instituciones formadoras de docentes reacias al cambio hasta un número considerable de reformas de planes y programas de estudio del sistema de formación de maestros.
La educación ha tenido grandes transformaciones por grandes personajes que buscan unamejora por la educación ya que es algo fundamental para nuestro país o sociedad. En el transcurso de estas modificaciones en cuanto a la educación se han llevado acabo las realizaciones de proyectos, planes y programas con el fin de obtener resultados de mejora para la educación de hoy.
En el siglo XXI se dio a conocer el documento rector como plan de estudios 2011 dicho documento define lascompetencias para la vida, el perfil de egresos, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados todos estos temas son de dicha importancia ya que harán una transformación en los estudiantes que propone que en un futuro sean ciudadanos democráticos, y creativos para el futuro de nuevos retos dentro de su vida cotidiana.
El plan de estudios nos hace mención de dos tipos de dimensiones elnacional y el global: la dimensión nacional permite una formación que favorece la construcción de la identidad personal y nacional de los alumnos, para que valoren su entorno, y vivan y se desarrollen como personas plenas. Y por otra parte la dimensión global refiere al desarrollo de competencias que forman al ser universal para hacerlo competitivo como ciudadano del mundo, responsable y activo, capazde aprovechar los avances tecnológicos y aprender a lo largo de su vida.

Por otro lado el Plan de estudio hace un énfasis en el valor de la equidad ya que toma en cuenta la variedad lingüística, social, cultural, de capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, estos puntos ya mencionados los podemos observar en diferentes escuelas rurales, es ahí donde se puede observar la cultura, la lenguamaterna que es la que ocupan la gran mayoría para comunicarse, también el alumno cuenta con diferentes aprendizajes que los podemos ocupar para compartirlo por lo que buscamos que asuman sus responsabilidades, acciones y actitudes para que obtengan mejores conocimientos y aprendizajes que harán de ellos mejores forjadores para la ciudadanía.

Cabe destacar que otra característica del plan deestudio es su orientación hacia el desarrollo de actitudes y valores sustentados en la democracia los cuales son el respeto, la legalidad, la igualdad, el dialogo, la libertad pero con responsabilidad así como una ética que este fundamentada en cuanto al art.3 constitucional.

Al igual propone que la evaluación es un método donde permita detectar el rezago escolar de manera temprana, y enconsecuencia la escuela desarrolle estrategias. Sabemos que la evaluación es un punto importante en la educación pero esta se ha llevado acabo tiempos atrás donde los profesores pueden observar el rezago que hay en muchas escuelas, pero creo que no nada más depende de los aprendizajes de los alumnos sino que también debemos observar su entorno y la escuela. La escuela es importante ya que si no cuentacon materiales didácticos para su aprendizaje el niño no desarrollara sus habilidades y no obtendrá conocimientos esperados.

¿QUE SON LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIO?
Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.A continuación desarrollaré cada principio pedagógico conforme hace mención el plan de estudio 2011:
La atención de los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje:
Estos principios se centran en la atención de los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje los alumnos a temprana edad tienden a obtener capacidades ,habilidades que las van aprendiendo conforme a lo largo de su vida,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • basico
  • Basica
  • ESTAD BASICA
  • Basico
  • Básica
  • basica
  • Basico
  • basica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS