Beatus Ille
PRIMERA PARTE
1) Hay una presentación de Minaya. Minaya está mirando la fachada de la casa de su tío, donde ha pasado los 3 últimos meses preparando una tesis sobre Jacinto Solana. Al mirar la fachada se le vienen recuerdos de su niñez en Mágina.
2) Se cuentan los días que estuvo en la cárcel Minaya, que fue golpeado por la policía…
Minaya está en la cafetería de la Facultad,desde donde ve a los grises. Allí llega un compañero, José Manuel Luque, que lleva información sobre Jacinto Solana.
3) Minaya entra en casa de su tío (todo lo perecía más grande cuando era pequeño). Allí observa algunas fotografías de su tío en las que aparece con Jacinto Solana y su mujer.
Minaya le miente a su tío (le cuenta que la vida le ha ido muy bien y que está escribiendo un libro) y leenseña un poema de Solana: Invitación. Su tío le lleva hasta la habitación donde se escribió ese poema y le habla sobre su amistad desde pequeño con Jacinto Solana. (El tío Manuel apuntaba las fechas en las fotografías).
4) En este capítulo conocemos más a fondo a 3 personajes que ya habían aparecido:
-Inés: se había criado en un orfanato y llevaba allí desde los 12 años. Vivía en un piso dealquiler, y según Utrera, cuidaba de su tío en silla de ruedas.
-Utrera: escultor que llevaba 33 años viviendo allí.
-doña Elvira: madre de Manuel.
5) Se siguen recordando años pasados del tío Manuel. Se cuenta como MInaya se hizo el bibliotecario de la casa. Siendo bibliotecario se da cuenta que falta el libro La isla misteriosa. Un día llega Inés y deja este libro, y le dice que lo tenía ella.Cuando Minaya está ojeando el libro se encuentra una fecha y nota en una página (59). Días después, cuando se estaba se estaba besando con Inés caen un dibujo que había hecho Orlando de Mariana, y se da cuenta que hay una nota con la misma letra que la anterior: Invitación.
Al final del capítulo Inés revela un deseo de Utrera hacia Mariana.
6) Se describe la ciudad de Mágina. Se detiene en laestatua del General Orduña, y cuenta toda la historia de esta estatua.
Minaya se encuentra con un viejo compañero (Manuel Biralbo), quien le habla de Solana y del padre de este (lo habían matado…).
7) Empieza hablando de los antepasados de los habitantes de Mágina. Después se centra en la figura de doña Elvira.
Elvira invita a Minaya a tomar un té y tienen una conversación sobre su marido, elpadre de Minaya, Alfonso XIII… Hablaron también sobre Jacinto Solano. Doña Elvira dice que lo salvó en varias ocasiones de la muerte.
8) Aparece Medina por primera vez. Hablan del tío Manuel y de la muerte de Mariana. Esta murió en un tiroteo, cuando al acercarse a la ventana recibió un tiro en la frente.
9) Minaya e Inés tienen un encuentro de madrugada en la biblioteca. Cuando se están besandotienen la sensación de que hay alguien cerca, así que Inés se va.
Minaya descubre una llave de la habitación secreta en la que se guardan las pertenencias de la difunta Mariana. Entra a investigar, y allí encuentra unos manuscritos con la letra de Solana. Inés lo sorprende allí y le dice que Utrera anda cerca.
10) El capítulo empieza con la figura de Manuel encendiéndose un cigarro, pareceser un tiempo después de tener algún problema cardiaco.
La mayoría del capítulo se desarrolla en el taller de Utrera. Allí Minaya descubre que todas las estatuas tienen la cara de una misma mujer: Mariana. Utrera confiesa que es verdad pero dice que no lo hacía por estar enamorado de ella. Entonces Minaya le pregunta que si Solana estaba enamorado de Mariana y le contesta que de los muertos no sehabla.
11) Minaya e Inés van al pueblo de esta (La isla de Cuba) para hablar con Frasco, que fue el último que vio con vida a Solano. Frasco le cuenta como murió. Allí Minaya encuentra un baúl donde hay una chaqueta, en la que encuentra un bloc. En el bloc Solana hablaba acerca de la muerte de Mariana. Según este, no murió en un tiroteo como decía Manuel, sino asesinada en el palomar.
12)...
Regístrate para leer el documento completo.