Becas
PROGRAMAS DE LA UNIDAD DE BECAS
BECA INDÍGENA.
BECA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA.
BECA BAES-MANTENCIÓN.
BECA JUAN GOMEZ MILLAS.
BECA BICENTENARIO.
BECA PSU.
BECA VOCACION DE PROFESOR(A).
BECA EXCELENCIA ACADEMICA.
BECA PARA ESTUDIANTES HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN.
BECA NUEVO MILENIO.
FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO.
BECA PUNTAJE PSU.
ÚTILESESCOLARES.
RESIDENCIA FAMILIAR.
RECREACIÓN Y PROMOCIÓN.
BECA APOYO A LA RETENCIÓN ESCOLAR (BARE)
TARJETA NACIONAL ESTUDIANTIL (TNE)
BECA PRÁCTICA TÉCNICO PROFESIONAL.
BECA INDIGENA
Beca destinada a estudiantes de origen indígena con buen rendimiento académico.
$ 93.726 Enseñanza Básica
$193.120 Enseñanza Media
$607.870 Enseñanza Superior
Postulación Y Renovación:
Ser de origenIndígena
Cursar desde el 5° básico
Promedio mínimo 5.0 (básica y media)
Promedio mínimo 4.5 (Superior)
Presentar condición socioeconómica vulnerable
Presentación de Documentos
Municipios, Establecimientos e IES.
BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Beca de Merito para estudiantes con excelente rendimiento académico y condición socioeconómica vulnerable.
Subvención mensual: EN UTM
0.62Educación Media ( $ 23.738 )
1.24 Educación Superior ( $ 47.477 ).
Postulación y Renovación:
Nota mínima 6.0
Condición socioeconómica deficiente
Procedimiento:
En Municipios, Establecimientos, IES.
Presentación de Documentación.
BECA BAES y MANTENCIÓN
Beca Complementaria a los alumnos de primer año de Educación Superior beneficiarios de Beca Nuevo Milenio, Bicentenario, Juan Gómez Millasy Crédito con Aval o las Becas Indígena o Presidente de la República de Junaeb.
Focalizados por Mineduc.
I y II Quintil más bajos de Ingresos ($68.000)
No se postula.
Valor del cheque $1.350.- diario
$15.500 mensual (Mantención)
BECA JUAN GOMEZ MILLA
Consiste en una beca, que es otorgada por el Ministerio de Educación y destinada a estudiantes meritorios egresados de establecimientosde enseñanza media municipal, particular subvencionado o corporaciones de administración delegada, que tengan una situación socioeconómica deficitaria, y que eligen seguir estudios superiores en alguna institución de educación superior "tradicional" (Consejo de Rectores) o en una privada con plena autonomía (Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica) y acreditada ante laComisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2011 (ver listado en www.cnachile.cl)
Esta beca está destinada a financiar la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de 1.150.000 mil pesos.
Los beneficiaros de esta beca, pertenecientes a los quintiles de ingreso I y II, podrán acceder además a una beca de alimentación y una beca de mantención, cuyos montos losdetermina la JUNAEB año a año.
Es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
¿A quién está dirigido?
A los egresados de establecimientos de enseñanza media municipal, particular subvencionado o corporaciones educacionales, que hayan sido estudiantes meritorios y quetengan una situación socioeconómica deficitaria.
Requisitos
Ser chileno.
Haber llenado y enviado adecuadamente el Formulario de Postulación en el sitio www.becasycreditos.cl para cualquier beca o crédito del Mineduc.
Haber egresado de la enseñanza media de algún establecimiento municipal, particular subvencionado o corporación de administración delegada (no importa el año de egreso).Pertenecer a los dos primeros quintiles de ingreso socioeconómico.
Obtener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 640 puntos (pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas)
En el caso de estudiantes con discapacidad visual, que por su condición no pueden rendir la PSU, deben tener un promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5.0, haber llenado el formulario de...
Regístrate para leer el documento completo.