Benavides trabajo 1

Páginas: 13 (3170 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2010
8. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL: ANALISIS EXTERNO E INTERNO.
Las variables medioambientales fijan los límites en los que actúa la empresa; por tanto, solo poseyendo la información necesaria sobre el entorno en su totalidad puede una empresa comenzar a establecer una misión y apoyar su estrategia. El conocimiento de las oportunidades y peligros que puedan presentarse, así como de lospuntos fuertes y débiles de la empresa, es básico para adaptarse a las cambiantes circunstancias y establecer los objetivos y estrategias q permitan obtener una ventaja competitiva real. Pasemos pues a analizar brevemente ambos aspectos.
ANALISIS DEL ENTORNO
Esta fase aborda todos los aspectos externos que afectan o pueden afectar a la actividad empresarial, y por lo tanto, a su Estrategia. Enel apunte de previsión enumeramos algunos de los factores influyentes, los cuales pueden clasificarse diferenciando entre ENTORNO SOCIAL O GENERAL, que afecta a todas las corporaciones de una sociedad dada, y ENTORNO ESPECIFICO O PARTICULAR, que influye más directamente a cada empresa en concreto. Dado al amplísimo grupo de condiciones que ambos abarcan, es evidente que su análisis se haríaexcesivamente extenso para el contexto en que ahora nos movemos; el cuadro N° 1 da una visión más amplia de la cuestión. Por nuestra parte, vamos a limitarnos a aquellas características que más directamente condicionan el marco competitivo en el que ha d moverse la Estrategia de Operaciones, sin que ello se signifique que las demás no tengan influencia sobre la misma.
Cuadro 1. Clasificación de losfactores del entorno
GENERAL
Factores
Socio-culturales Factores
Económico-industriales Factores
Tecnológicos Factores
Político-legales
-Mercado de trabajo
-Índice de la conflictividad social
-Sindicatos
-Grupos sociales, étnicos y religiosos
-Valores actitudes y normas de vida y creencias.
-Defensa del consumidor -Crecimiento del P.I.B.
-Inflación
-Paro
-Evaluación de laproductividad
-Evaluación de la balanza comercial
-Recursos energéticos
-Política industrial
-Barreras de entrada -Política de presupuesto de 1+D
-Procesos y métodos productivos
-Nuevas tecnologías
-Conocimientos científicos y tecnológicos
-Infraestructura científica y tecnológica -Situación políticas
-Política económica
-Legislación cono mico-administrativa
-fiscalidad

ESPECIFICO (Estructuradel sector)

1. Dimensiones o Fuerzas competitivas
Competencia actual
• Tipo de competencia.
• Barreras a la movilidad y salida.
---Activos especializados
---Costos fijos de salida
---Interrelaciones estratégicas
---Causas emocionales
---Restricciones legales y sociales

• Ventajas competitivas.

Competencia potencial
• Barreras de entrada.
---Ventajas de coste delas empresas instaladas.
---Diferenciación de productos

---Economías de escala
---Necesidades de capital
---Disposiciones y reglamentaciones
---Costes cambiantes
---Acceso a los canales de distribución

• Innovación tecnológica

Negociación con agentes de frontera

• Clientes
• Proveedores
• Estado

2. Concentración y tamaño del sector

3. Grado de madurez o ciclo de vidade la industria

Dado a que ya fueron comentadas durante la exposición del tema previsión, nos limitamos aquí a enumerar y ordenarlas, estructurándolas de la forma que siguiente:
o GLOBALIZACION DE LA COMPETENCIA, caracterizada por la internacionalización de los mercados , la proliferación de las empresas multinacionales, altos niveles de productividad y calidad, bajo costos demano de obra (bien por la automatización de los procesos , bien por la localización en países con mano de obra barata) y fluctuación de las circunstancias financieras internacionales.
o RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA, tanto de los procesos de producción como de la administración. La primera provoca incrementos de los costos fijos, reducción de las variables e incrementos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo 1
  • Trabajo 1
  • Trabajo 1
  • trabajo 1
  • TRABAJO 1
  • trabajo 1
  • Trabajo 1
  • Trabajo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS