BENEFICIO DE LAS TIC S EN LA ADMINISTRACION
Sin lugar a dudas, puede establecerse que el sector que más se ha visto afectado por las TIC’s es el financiero. Muchos de los beneficios que vienen dados por el uso de la tecnología Internet (y hasta la mayoría), en donde los oferentes ponen a vista de la demanda, en una suerte de mercado virtual, sus mercancías,estableciendo los precios y modos, sería imposible si no se contase con un sistema de transmisión financiero rápido, efectivo y seguro. Un acto de comercio atiende ante todo a la celeridad y la seguridad en las transacciones. De no existir, difícilmente podría concebirse un desarrollo tan importante de los otros sectores, como ser las ventas de pasajes a través de la red, las tiendas de ropa, las empresasoferentes de servicios, entre muchas otras. No sería fácil lograr adquirir un producto de alguna empresa en Japón, si esta no tuviera certeza que el precio le será abonado en un tiempo razonable.
Entre aquellas cosas que no atienden a lo estrictamente comercial, Internet ha dado posibilidad de manejar información de una manera rápida y a volúmenes verdaderamente gigantescos, de modo seguro yconfiable, donde paulatinamente las empresas han ido desplazando antiguos modos de operación en cada uno de sus departamentos, para utilizar cada vez más, y de un modo unificado, todo lo referente a su administración, ya sea a través de la red o de Intranet. En tal sentido, la incorporación de las TIC’s a las actividades de la administración pública se produce de manera progresiva, por lo generalsiguiendo una sucesión de fases que aún cuando cada una de ellas procedan en los distintos gobiernos que transiten de la administración pública tradicional a la electrónica, la diferencia estriba principalmente en los lapsos para pasar de una a otra, lo cual estaría supeditado a la voluntad gubernamental, a las políticas públicas, la normativa jurídica interna o a la cultura misma de la nación.BENEFICIOS QUE HAN BRINDADO LAS TIC’S A LA ADMINISTRACIÓN
Internet no sólo ha cambiado la forma de trabajar en las empresas, si no los hábitos de comunicación. También ha entrado de lleno en la Administración Pública, facilitando sus relaciones con los ciudadanos. La «ventanilla única» que es una de los mayores logros y ventajas delas TIC’s. Permite a los ciudadanos realizar cómodamente desde sus casas cualquier trámite con la Administración, sin necesidad de desplazamientos, papeleo, ni esperas; realizando importantes esfuerzos para la implantación de las prácticas más avanzadas de gobierno electrónico. La conexión en línea de los servicios de la administración beneficia a consumidores y a gobiernos.
Para losconsumidores las TIC’s facilitan el acceso a la información y a reducir el tiempo utilizado en transacciones con la administración. Para la administración se reducen los costos de prestación de los servicios. La labor de la Administración Pública respecto a Internet y la Sociedad de la Información contempla los siguientes aspectos: Uso de las tecnologías de lainformación, tanto en su gestión interna como externa. La prestación de servicios públicos a través de la red. Proveer los servicios de la Administración Pública a la sociedad a través internet va más allá de la mejora de los procesos de gestión de la Administración .
Se trata de una acción encaminada a hacer que los ciudadanos y empresas realicenen la red las operaciones que llevan a cabo en su vida diaria, aquellas relaciones que mantengan con la Administración, coordinar todas las Administraciones Públicas de forma que la gestión resulte más eficiente y el usuario no se vea afectado por los trámites que afectan a varias administraciones.El gobierno electrónico (e-gobierno) donde el gobierno de estado implanta páginas Web con...
Regístrate para leer el documento completo.