Benito juarez garcia

Páginas: 53 (13134 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2010
Primera edición, 1972 ■ Comisión Nacional para la Conmemoración del centenario del fallecimiento de D. Benito Juárez.

Primera edición PRI, 1987
DR © Partido Revolucionario Institucional Comisión Nacional de Ideología del CEN México, D.F.
ISBN: 968-483-035-1
Impreso en México

Ilustraciones: Alberto Beltrán

PROLOGO

ay varias transcripciones del texto manuscrito de los Apuntes paramis hijos: ninguna con estricto apego al original. Esta, con
H
los ligeros retoques que propongo, la más fiel. Las enmiendas, muy escasas, que ahora registra el texto, como en la versión hecha por
Jorge L. Tamayo, se deben a un propósito de ajustar los Apuntes . . . a la gramática actual distinta a la de los tiempos de Benito Juárez;
pero de ninguna manera contra las leyes gramaticales, porque,co-
mo se sabe, Juárez escribió un correcto español, aunque él dijera que
lo escribía "de mala forma que es la que uso hasta hoy".
Algún descuido, ciertamente, puede advertirse en su redacción,
natural, por otra parte, en escritos privados, no destinados a la pu-
blicidad. Apuntes para mis hijos tienen ese carácter. Estaban destina- dos a sus familiares a quienes quiso referir la escuetaverdad de sus
orígenes, la historia de su vida hasta cierto día, despojada de la le- yenda que a contar del Plan de Ayutla, la guerra de Tres Años o de
Reforma y la victoria contra la Intervención y el Imperio comenzó
a envolver su nombre. Un rasgo de la humildad de que tantas mues-
tras da Benito Juárez a lo largo de su vida.
Al triunfo de la República, Matías Romero escribió lo que po-
dríaconsiderarse su primera biografía. Juárez, que la consideró más
entusiasta que verídica, pidió a su autor, Romero, que aplazara su publicación. Cierto que Romero se la presentó como de un escritor,
cuyo nombre, si lo sabía —yo creo que lo sabía—, quiso callar.
¿Cuándo fue escrito Apuntes para mis hijos? Es cosa difícil eluci- darlo, dilucidarlo, pero no imposible. Jorge L. Tamayo cree que fue
alfinal de la vida de Juárez, razón, acaso, por la que los Apuntes
quedaron inconclusos.
Otras fechas pueden proponerse. El 20 de junio de 1866, Matías Romero escribió desde Washington una carta a Benjamín Vicuña Mackenna —un ilustre chileno, amigo de México y de la causa de México— residente en Nueva York, en la que decía que un amigo, compatriota suyo, entonces residente en la ciudad de México,le ha- bía remitido una biografía del señor Juárez: "la más completa y exacta que hasta ahora he visto". El autor, escribe Romero, le pedía que no la diera a luz con su nombre, por el "deseo de que no se atribu- yera su trabajo a motivos innobles". Y esto más: que Romero publi- cara la biografía bajo su nombre. Matías Romero lo consideró un extremo que no podía aceptar; y creyó resolver lasituación decla- rando "—como lo hago en esta carta—" que había leído detenida- mente la biografía y que la consideraba exacta en todo; que los hechos

de la vida de Juárez, que él conocía, estaban fielmente referidos. Fi- nalmente pedía al señor Vicuña Mackenna que la publicara en La Voz de América, cosa que ocurrió.
En carta de Romero a Juárez fechada en Washington el 28 de julio de 1866, dice enalguna parte: ''Habrá usted visto que La Voz de América acabó ya de publicar la biografía de usted que vino de México. Es la mejor que yo he visto porque es también la que tiene más hechos y detalles sobre la vida de usted anterior al año de 55. Si usted pudiese hacer algunos apuntes de hechos y fechas solamente, le agradecería yo mucho los hiciera ..."
En carta a Pedro Santacilia -el Santa de laleyenda juarista— fechada en Chihuahua el 20 de agosto de 1866, le dice en alguna parte: "Romero me mandó el número de La Voz de América en que ha comenzado la inserción de un artículo biográfico relativo a mí. He advertido algunos hechos inexactos respecto de mi vida pública. No es cierto que Santa Anna hubiese exigido el mando del Estado de Oaxaca en 1847, ni que hubiera usado de alguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Benito juarez garcia
  • Benito Juarez Garcia
  • Benito Juarez Garcia
  • Benito Juarez Garcia
  • Gobierno de Benito Juárez García
  • Benito Pablo Juarez Garcia
  • Ensayo benito juarez garcia
  • Ensayo de benito juárez garcía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS