Benito Juarez Lider

Páginas: 6 (1388 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
MONOGRAFIA DE BENITO JUÁREZ
COMO LÍDER EN LA HISTORIA

Benito Pablo Juárez García, nació en San Pablo de Guelatao, Oaxaca el 21 de marzo del año 1806 y murió en la Ciudad de México el 18 de julio del año 1872. Fue un político liberal mexicano que gobernó durante 5 mandatos, ya sea de forma provisoria o electiva, como presidente de México. (1858-1861 interino) (1861-1865), (1865-1867) ,(1867-1871) y (1871-1872).
Fue el caudillo que resistió la ocupación francesa y derroto a el emperador mexicano Maximiliano de Habsburgo y restauro la República mexicana. Además por sus esfuerzos se encomendó a modernizar el país, Benito Juárez es a menudo considerado como el más grande y querido líder mexicano. Cuando gobernaba estallaría una guerra civil que desembocaría en la invasión francesa queinstauraría un imperio en Mexico, él retomaría el poder después de recibir una gran ayuda económica y militar de los EE.UU, ya que el Segundo Imperio Francés no favorecía los intereses de los EE.UU. Benito Juárez fue el primer líder mexicano no militar y también el primer y único indígena mexicano que ocupo la presidencia de México.
Los inicios de Benito Juárez
Los padres de Benito Juárezfueron Marcelino Juárez y Brígida García, indígenas de origen Zapoteca. Benito Juárez se convirtió en huérfano a los tres años de edad, siendo luego entregado a un tío. Trabajó en los campos de maíz y pastoreo hasta los 12 años de edad. El 17 de diciembre del año 1818 se va a la ciudad de Oaxaca para buscar de una vida mejor. En ese momento Benito Juárez era analfabeto y no hablaba español, sólo lalengua Zapoteca.

En la ciudad, donde su hermana trabajaba como cocinera, él consiguió un trabajo como empleado doméstico. Un fraile franciscano Antonio Salanueva, se impresionó con la inteligencia y la voluntad de aprender de Benito Juárez, y lo ayudo a inscribirse al seminario de la ciudad. Estudió allí, pero optó por estudiar leyes más que estudiar para ser sacerdote, y en 1827, concluyó susestudios en el seminario.
Carrera política de Benito Juárez
Concluyó sus estudios en Derecho y se convierte en un abogado en el año 1834, luego llegaría a ser juez en el año 1842 y se casó con Margarita Maza. Fue gobernador de Oaxaca de 1847 hasta el año 1853, año en que marchó al exilio por su oposición a la dictadura corrupta de Antonio López de Santa Anna. Durante su exilio vivió en NuevaOrleáns, Luisiana, trabajando en una fábrica de cigarros. En el año 1854 ayudó a redactar el Plan de Ayutla como base para una revolución de carácter liberal en México.
Benito Juárez llega al poder
Ante la creciente oposición, Santa Anna renunció en el año 1855, y Juárez fue cuando pudo retornar a México. Esta vez se desempeñó como ministro de Justicia del Presidente Juan Álvarez en 1855. Suprotagonismo político creció aún más cuando fue elegido en el año 1857, fue nombrado vicepresidente de la República de México del gobierno encabezado por Ignacio Comonfort. Después del golpe de los Conservadores, encabezados por el General Félix María Zuloaga en enero del año 1858, Benito Juárez organiza un Gobierno Provisional en Veracruz y encabeza la guerra civil de 1861, que termina con la derrota delas fuerzas conservadoras y su nombramiento como presidente de la república mexicana. En 1859, Juárez tomó la medida radical de declarar la confiscación de propiedades de la Iglesia, debió a las reformas que se daban para aliviar la crisis.

En el 1860, entró triunfante en la ciudad de México y fue reelegido presidente en 1861. Durante este período, ante una grave situación financiera debido a laguerra, decidió suspender el pago de la deuda externa, lo que provocó las protestas de los gobernantes de Francia, España y Gran Bretaña. Esta situación llevó a la invasión francesa, austríaca, inglesa y española con el apoyo de los conservadores y la iglesia.
Invasión Francesa y Segundo Imperio Mexicano
El panorama político cambió radicalmente con la llegada de expedición francesa enviada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Benito Juárez un líder con determinación
  • Benito juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • benito juarez
  • Benito Juárez
  • Benito Juarez
  • benito juarez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS