benito
La gestión de proyectos es una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que Buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional y empresarial se beneficia de aplicar las metodologías existentes para una efectiva gestión de proyectos.
También es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajorequerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo y el costo definido. Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio también único.CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PROYECTOS
- Objetivo: debe ser real, sustentable y medible.
- Calendario de actividades: debe tener un plan de trabajo.
- Complejo: no es sencillo y esta compuesto pormúltiples elementos.
- Demanda recursos: requiere habilidades, conocimientos, capital y esfuerzo humano.
- Estructura organizacional: tiene roles y responsabilidades.
- Sistema de control e información: debe tener cuando menos un manual informativo.GESTOR DE PROYECTOS
La gestión de proyectos, muchas veces, es responsabilidad de un solo individuo. Este individuo raramente participa demanera directa en las actividades que producen el resultado final. En vez de eso se esfuerza por mantener el progreso y la interacción mutua productiva de las varias partes de manera que el riesgo general de fracasar se disminuya.
Un gerente de proyectos es muchas veces un representante del cliente y debe determinar e implementar las necesidades exactas del cliente, basándose en su conocimiento dela firma que representa. La habilidad de adaptar los múltiples procedimientos internos de la parte contratante y la forma de estrechar los lazos con los representantes seleccionados es esencial para asegurar que los objetivos clave de costo, tiempo, calidad y, sobre todo, satisfacción al cliente, se hagan realidad.
Sin importar el campo, un gerente de proyectos exitoso debe ser capaz devisualizar el proyecto completo de principio a fin y tener la habilidad de asegurar que esa visión se haga realidad.
Cualquier tipo de producto o servicio - edificios, vehículos, productos electrónicos, software de computadora, servicios financieros, etc. - puede ser supervisado en su implementación por el gerente de proyectos y su operación por el gerente de producto.
ACTIVIDADES DE LA GESTIÓN DEPROYECTOS
Generalmente los gestores de proyectos son responsables de algunas o todas las siguientes actividades:
1. Redacción de la propuesta. La propuesta describe los objetivos del proyecto y cómo se llevaría a cabo. Incluye estimaciones de costo y tiempo y justifica por qué el contrato del proyecto se debe dar a una organización o equipo en particular.
2. Planificación y calendarización delproyecto. Se refiere a la identificación de actividades, hitos y entregas del proyecto.
3. Estimación de costos del proyecto. Es una actividad relacionada con la estimación de los recursos requeridos para llevar a cabo el plan del proyecto.
4. Supervisión y revisión del proyecto. La supervisión es una actividad continua. El gestor debe conocer el progreso del proyecto con los costos actuales ylos planificados. También, es normal tener varias revisiones formales de su gestión. Se hace una revisión completa del progreso y de los desarrollos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta el estado del proyecto. El resultado puede dar lugar a una cancelación.
5. Selección y evaluación del personal. Los gestores, generalmente, seleccionan a las personas que trabajarán en su proyecto. Oestablecen un equipo ideal mínimo para el proyecto.
6. Redacción y presentación de informes. Los gestores son los responsables de informar a los clientes y contratistas sobre el proyecto. Deben redactar documentos concisos y coherentes que resuman la información crítica de los informes detallados del proyecto.
justicia conmutativa es la virtud de dar a cada quien lo que le corresponde y está...
Regístrate para leer el documento completo.