benjamin
S/D
Por medio del siguiente, tengo el agrado de poner a vuestra consideración, el plan de trabajo correspondiente al acompañamiento terapéutico del niño Francio.En función de las necesidades educativas especiales que presenta el niño, las intervenciones tienen por objetivo desarrollar y mejorar los dispositivos básicos del aprendizaje, centrados en lacoordinación visomotora, lenguaje, percepción, atención, concentración y memoria, como así también generar un espacio y lazos de socialización.
MODULOS DE TRABAJO:
• Apoyo individual en el jardín delunes a viernes de 13.00 a 17.00 horas.
• Hábitos y aceptación de normas
ACCIONES DIRECTAMENTE AL NIÑO:
Se trabajará uno a uno en todas aquellas actividades en las que el niño presente mayoresdificultades, ayudando tanto de manera física como verbal, y en algunos casos adaptando la actividad o la consigna, siempre a través de un acompañamiento continuo.
En otros momentos, en los cuales laconducta sea inapropiada (berrinches, llantos, gritos) se tratará de bajar el nivel de exigencia que requiera determinada actividad para el niño; se trabajará con materiales familiares para él, parapoder reorganizarlo y captar su atención nuevamente.
El acompañante terapéutico:
Operará como un vínculo referente para su evolución en las relaciones sociales.
Proporcionará estrategias quepromuevan la autonomía del niño.
No interferirá en lo pedagógico.
Podrá intervenir con el niño a los efectos de ayudarlo en lo conductual, lo atencional, lo vincular, desarrollo psicomotriz, y lacomprensión de ordenes y consignas dadas.
Podrá utilizar estrategias necesarias ante la aparición de crisis, realizando intervenciones pertinentes para hacer que el alumno vuelva a la calma necesaria.Anticiparse a situaciones que generan crisis o conductas no deseadas (control del vocabulario, situaciones violentas, etc.)
Sin más saluda atte.
CAMILA SILVA MILANO
Acompañante Terapéutica....
Regístrate para leer el documento completo.