Bernárdez

Páginas: 2 (297 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2015
CAPÍTULO 9: ¿PARA QUÉ SIRVE EL LENGUAJE? (Bernárdez)
-En primer lugar, el lenguaje sirve para la comunicación. Pero la comunicación no consiste siempre en informar al oyente de cosas quedesconoce. Información no es equivalente a comunicación. Ésta transmite información que la mayor parte de las veces no es nueva para el interlocutor. El lenguaje cumple además unaimportante función como nexo social, entre las personas.
-Las funciones del lenguaje tradicionalmente son 3: la interpersonal (la que se ocupa de las relaciones dentro de un grupo), la comunicativay la representativa. Para Chomsky ésta última es la principal.
-El lenguaje nos permite organizar la experiencia de una manera que cualquier sistema perceptivo (animal, por ejemplo) nopodría. Gracias a él representamos la realidad y la manejamos indirectamente. Pero esto no justifica la postura chomskista de reducir el lenguaje a esta única función principal y relegar a lasdemás a una condición secundaria.
-En cuanto a estas otras dos funciones restantes, se calcula que dedicamos aproximadamente un 30% de lo que hablamos a la función comunicativa y el 70%restante a la interpersonal (aunque estas cifras pueden variar dependiendo de las circunstancias). Para estas funciones, al contrario que para la representativa, son necesarias al menos dospersonas. Además, dentro del lenguaje, hay elementos que nos indican sobre la marcha que se están realizando éstas.
-No hay que olvidar otras funciones del lenguaje muy importantes también,como son el conseguir que alguien haga algo; el hacer cosas indirectamente (promesas, declaraciones…); y el hacer literatura, la llamada función estética. No obstante hay que tener cuidadocon ésta última, puesto que no está nada claro lo que es literatura y lo que no, no hay unos límites concretos. Lo literario es un fenómeno social y cultural que varía según las épocas.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código deóntológico del trabajo social (ane bernárdez)
  • Teoría y epistemología del texto: capítulo ix “el texto como auto-regulación”. enrique bernárdez.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS