Bertolt Brecht

Páginas: 8 (1947 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
La segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX fue una época marcada por los numerosos conflictos sociales y por los surgimientos de nuevas ideas, acontecimientos y problemas muy importantes del mundo y que han tenido un fuerte impacto en la sociedad como el Comunismo, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y el Socialismo Utópico. El comunismo es un movimiento político yun sistema social sin clases, con una forma de propiedad pública de los medios de producción y total igualdad para todos los miembros de la sociedad. Al finalizar el siglo XX el socialismo había logrado una amplia difusión, pero se dividía en dos tendencias: Los revisionistas, que afirmaban que los objetivos del marxismo debían alcanzarse en forma pacífica y los ortodoxos, que eran partidarios deaplicar la dictadura del proletariado y condenaban el nacionalismo. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado (1914-1918) originado en Europa, por la rivalidad entre las potencias imperialistas. Las causas fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió en Europa a lo largo del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX. En la Segunda Guerra mundial (1939- 1945)se enfrentaron las Potenciasdel Eje y las Potencias Aliadas. Surgió en función del enfrentamiento entre ideologías que amparaban a los sistemas político económicos opuestos el liberalismo democrático, el nacismo , fascismo y el comunismo soviético. Por último,el socialismo utópico se trata de la primera manifestación doctrinaria del movimiento socialista cuyo origen tuvo lugar en Francia. Las duras condiciones de larevolución industrial y la gran injusticia social estimularon la formación de este pensamiento igualitario llamado utópico por su romanticismo e idealismo. Sus representantes se preocupaban más por abolir las injustas diferencias sociales, que por sentar las bases de nuevos principios económicos.
Bertolt Brecht -Eugen Berthold Friedrich Brecht- fue un gran poeta, director teatral y dramaturgo alemánque vivió durante este periodo de la historia. Brecht nació el diez de febrero de 1898 en la ciudad de Augsburgo; bajo el seno de una familia burguesa. Su padre era un hombre católico,mientras que su madre era protestante. Desde pequeño mostraba en su actitud características que no se correspondían a su edad. Era un niño de mente inquieta y alta capacidad, estudió el bachillerato especial, ydesarrollo sus inquietudes musicales a través del laúd que más tarde pasarían a desarrollarse con mayor magnitud, componiendo él sus propias canciones acompañadas de la guitarra. Desde muy joven escribió poemas eróticos y escritos con sus experiencias sexuales, así como cuentos. Comenzó los estudios de medicina y ejerció como médico al servicio del ejército bajo el marco de la Primera Guerra Mundial.Con veinte años ya había escrito su primera obra Baal. Fue moviéndose por Alemania, relacionándose con diferentes grupos sociales, se casó dos veces y tuvo cuatro hijos. Pero la época que realmente marcó la vida de Brecht fueron los quince años de exilio que vivió fuera de su Alemania natal a causa de la Segunda Guerra Mundial, ya que por sus ideales tenía prohibida la entrada en este país. Esteduro periodo de su vida le proporcionó una gran madurez que es notoria en las obras de esta época vital del escritor, de hecho las escritas en ese entonces son de las que más éxito conservan del total de su obra. En su ausencia, fuera de las “garras” hitlerianas , sus obras fueron reducidas a cenizas por los nacionalistas. Durante el exilio fue viajando por diferentes países europeos, hasta llegar aEEUU, donde fue también reprimido por sus ideales y de donde tuvo que retornar de nuevo a Europa. Quince años más tarde después de haber conseguido la nacionalidad, volvió al Berlín en 1948, donde moriría el catorce de agosto de 1956.

Brecht muestra en sus obras la influencia del expresionismo, corriente artística que buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones del propio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bertolt Brecht
  • BERTOLT BRECHT
  • bertolt brecht
  • Bertolt brecht
  • Bertolt Brecht Y La Radio
  • teatro epico de Bertolt Brecht
  • Analisis de antigona de bertolt brecht
  • BERTOLT BRECHT

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS