bfbfjdjdjd
Páginas: 2 (475 palabras)
Publicado: 25 de abril de 2014
xogchcboh.. Ohcohcoh oh pcñjcphcpycoycotxñjcpydñjcpyfjvyxychc8384830101010101010010101010001110101010101010+@9-8&"8&"95€5"595!06'96&9*'0*'96'9* kbvjvsxdbdbbdjd fnfbd ff f f ffbg ggpirnso lalalala s dkdkfnfnmirssa mierda dkoqfjijijjoyvvfhdfjddddjsjsjdjfjfjjfufjdjfjfjoupygpyfpyxpyxñyxpuuñuxlyxpydpyfpyfoydoyfoyfoyfoyfotdoyfotfotdoyfoyfoyfofofofofof-oyfoydoyoydoyfpyfpyfoyfoyfpyfypfoyfpyfñyfypfpuyfpfpififpydoyelydhnfpkfbqpkbqpkbqpjvpjxvpjqdpjvpjvoh-
cohcohcogxig igogogcogcogxogcogcdl «Macedonia» es un término que ha sido fuente de confusión y debate debido a susmúltiples usos para definir a lo largo del tiempo a diversas áreas geográficas, políticas, históricas, lingüísticas y demográficas. Los diversos grupos étnicos que viven en la zona han denominado de la mismamanera diversas entidades y de diferentes formas una única entidad, lo que genera problemas tanto para sus habitantes como para los extranjeros.
Históricamente, la región ha estado marcada por loscontinuos cambios políticos en la historia de la península balcánica. En cuanto a la geografía, no existe una definición clara de los límites de la región y los nombres de sus subdivisiones no sonaceptadas ni por académicos ni por sus propios habitantes. En el caso de la demografía, en la zona habitan principalmente cuatro grupos étnicos, tres de los cuales se autodefinen como «macedonios»: ungrupo sud-eslavo, que lo hace a nivel nacional, y uno búlgaro y otro griego, que lo hacen a nivel regional. Lingüísticamente, los nombres y orígenes de las lenguas habladas en la zona son tema de grancontroversia, mientras que en el mundo político, el uso del nombre de Macedonia ha generado incluso una disputa diplomática entre los estados de Grecia y laRepública de Macedonia, conflicto que se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.