Bhusrfjkhfzx

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
1)La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el puntode vista del espectador.
Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones.
2) En función de las direcciones de los ejesortogonales respecto al plano de proyección, las perspectivas se denominan:
Perspectiva frontal: Con un solo punto de fuga sobre el dibujo. Ocurre cuando una de las caras del cubo es paralela al plano deproyección, por tanto dos ejes del espacio son paralelos al plano de proyección. Las proyecciones de las rectas en esas direcciones se verán realmente paralelas en el dibujo.
Perspectiva oblicua: Con dospuntos de fuga. Ocurre cuando el cubo está parcialmente ladeado, y solo un eje espacial es paralelo al plano de proyección. Las rectas con esa dirección se proyectan realmente paralelas en el dibujo.Perspectiva aérea: Con tres puntos de fuga. Ocurre cuando el cubo está parcialmente ladeado y volcado. Ninguna dirección ortogonal es paralela al plano de proyección.
3) Perspectivas con un punto defuga en figuras simples:
Es generalmente utilizado para la creación de perspectivas de figuras que no requieren muchos detalles, se parte del punto de fuga para crearlas dimensiones de la figura que sedesea plasmar.

4) Perspectivas con un punto de fuga en figuras complejas:
Esto influye en la dificulta de creación de la forma ya aunque al igual que en las figurasimples estas también parten delpunto de fuga para crear las dimensiones de la figura pero en esta las figuras tienen unas dimensiones aun más desarrolladas y complicadas.

5) Perspectivas con unpunto de fuga variando la altura yposición del observador con respecto a la figura:Los factores de altura y posición influyen mucho en la elaboración de una perspectiva ya que son los factoresfundamentales que se toman en cuenta para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS