bibliografia

Páginas: 5 (1040 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014
Guía de Análisis de Novela
“Los Brujos de Ilamatepeque” Autor: Ramón Amaya Amador
A. Análisis de Fondo o Contenido

1. Argumento: Se trata de dos hermanos Doroteo y Cipriano Cano, ex-soldados que regresaron de la guerra a su pueblo de Ilamatepeque con sus padres, pero resulta que ellos están muertos y la casa está destruida,pero sus tíos y primos les ayudaron a reconstruirla. Ellos tenían muchas habilidades de soldado y podían hacer trucos y sanamientos. Las personas creían que eran brujos y amigos del demonio que destruirían al pueblo. Cipriano se enamoró de Eulalia Duran, que era la novia de Rogelio Lázaro, que era hijo del alcalde Gervasio Lázaro los cuales odiaban a muerta a los Cano y, que además les dijeron alpueblo que eran brujos. Los Cano habían fundado en sus casa un lugar para enseñar a sus amigos a leer y escribir al que llamaron “El Colegio”, pero los vecinos creían que era una escuela de brujería. Un día de los muchos de sequía que se sufrían, la milpa que sembraron los Cano estaba a punto de morir, pero ellos hicieron una acequia desde un arroyo para que llegara el agua y todos creyeron queera brujería. Has el fin que decidieron enjuiciarlos y fusilarlos frente a la cruz del perdón, ya muertos los enterraron en un agujero en el cerro las “Las Campanas”. Sus amigos decidieron salir en busca de los otros unionistas que, despidiéndose de sus amigos muertos, salieron de su pueblo.

2. Tema: EL asesinato de los Cano por las personas supersticiosas que creían que eran brujos.

3.Mensajes: Que las persona en esos tiempos eran tan ignorantes que creían en brujería.

4. Trama:
a) El regreso de los Cano a Llamatepeque.
b) Cuando Cipriano se enamora de Eulalia.
c) Fundan una escuela que pusieron el nombre de “El Colegio”.
d) Los atrapañen su casa para enjuiciarlos.
e) Los fusilan y los apedrean
B. Análisis de Forma o Expresión

1) Partes de la Obra Narrativa

a)Exposición: Los hermanos Cano regresan a Llamatepeque, descubren que sus padres mueren y encuentran la casa destruida, pero son recibidos por sus amigos y primos.

b) Nudo: Las personas quieren fusilarlos por creer que son brujos.

c) Desenlace: Los fusilan ante la cruz del perdón.

2) Diseño o desposesión de los acontecimientos

Diseño Lineal: Por que empieza de la exposición, seguido del nudo ytermina en el desenlace.

3) La Acción
Mixta
Sorprendente

4) Personajes

a) Principales
Protagonistas:
Doroteo Cano
Cipriano Cano

Coprotagonistas:
Tobías
Cristóbal
Serafín
Lucas
PEDRO Cano
Juan Gonzales
Antagonistas:
Gervasio Lázaro
Rogelio
Juan Anteporta
Tete Cura
Marcos López
Bartolo
Antonio Troches
Cándida



b) Secundarios
Personajes de Fondo:
Los de ChidaLos de Gualala
Los Religiosos
Los alguaciles

Personajes de Carácter

Personajes Estereotipos:
El tata cura
Don Gervasio Lázaro

Personajes de Símbolo:
Francisco Morazán
El tata cura

Personajes de Tipo

Personajes de Caso:
Francisco Morazán


5) Punto de Vista
Tercera Persona:
a) Se han detenido en la colonia dos hombres descalzos.
b) Ambos se detienen para contemplar elpueblo.
c) Ríen con más anchura y, pasos largos.
d) Tomando sus maletas, pasan a la próxima barraca.
e) Abren las puertas carcomidas.

6) Narradores
Narrador Omnisciente:
Se es capan como demonios: Doroteo y Cipriano han visto clara su situación. Saben que el Alcalde se a lanzado a lo que antes no se atrevió lo cual quiere decir que ha encontrado nuevas fuerzas de apoyo y estimulo. Suponenque las fuerzas que le faltaban han llegado a don Gervasio con su aliado espiritual, el sacerdote que vino a rezar las rogaciones y a celebrar la Semana Santa. Ellos, que durante diez años formaron parte de los ejércitos libertadores de la Federación Morasanica, conocían muy bien al enemigo, sus trincheras, sus tácticas, sus acciones. ¿Acaso no recuerdan al ex-pastor de cerdos, Rafael Carrera,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bibliografia
  • Bibliografias
  • Bibliografia
  • Bibliografia
  • Bibliografia
  • bibliografia
  • Bibliografia
  • Bibliografias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS