Bicimochila
Páginas: 20 (4773 palabras)
Publicado: 26 de septiembre de 2014
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PROBLEMÁTICA
Generalmente desde la creación de la bicicleta se han presentado ciertas dificultades en cuanto al transporte y comodidad al trasladarla a algún lugar requerido. A la vez se ha querido encontrar una manera para poder transportar este artefacto de una manera mucho más cómoda, informal, y practica que pueda proporcionar al usuario un productoversátil que este en función ecológica y abriendo cada vez más un sistema de transporte beneficioso en los dos campos tanto ambiental como tanto a nivel de la salud.
1.1 DESCRIPCION DE LA NECESIDAD
Transportarse de una manera más eficaz y a la vez poder movilizarse con facilidad dentro de cualquier residencia, interior u edificio con un medio de transporte práctico y a la vez ligero.
1.2CONTEXTO
1.2.1 Histórico
Historia de la bicicleta
Los testimonios más antiguos sobre este, hoy popular, vehículo se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India.
En un apartado de la obra "CodezAtlanticus" de Leonardo da Vinci ya aparecía un dibujo de una bicicleta. Leonardo ya pensó en una transmisión de cadena como en las que se utilizan en la actualidad. Estos dibujosfueron dispersados por el tiempo y quedaron recopilados sin orden ni concierto en la biblioteca Ambrosiana de Milán.
Boceto de Leonardo da Vinci
hacia 1490
Vehículos toscos de dos ruedas propulsados por los pies eran corrientes en los primeros años de la segunda mitad del siglo XVII. En 1690, un francés, el Conde Mede de Sivrac inventó "el celífero" ("la célérifère"), que consistía en unbastidor de madera al que se añadían las ruedas. El vehículo no tenía manillar; el asiento era una almohadilla en el bastidor y se propulsaba y dirigía impulsando los pies contra el suelo.
"DandyHorse" 1817
En 1816, un noble alemán diseñó el primer vehículo de dos ruedas con dispositivo de dirección. Esta máquina, denominada draisiana (en honor a su inventor), tenía un manillar que pivotaba sobreel cuadro, permitiendo el giro de la rueda delantera. Después, inventores franceses, alemanes y británicos introdujeron mejoras. En Inglaterra, estos primeros modelos se conocieron como balancines; el nombre de dandyhorse quedó para el vehículo inventado en 1818. El balancín era más ligero que la draisiana y tenía un asiento ajustable y un apoyo para el codo. Fue patentado en Estados Unidos en1819, pero suscitó poco interés.
En 1839, un herrero escocés, KirkpatrickMacmillan, añadió las palancas de conducción y los pedales a una máquina del tipo de la draisiana. Estas innovaciones permitieron al ciclista impulsar la máquina con los pies sin tocar el suelo. El mecanismo de impulsión consistía en pedales cortos fijados al cubo de la rueda de atrás y conectados por barras de palancaslargas, que se encajaban al cuadro en la parte superior de la máquina. Las barras de conexión se unían a las palancas a casi un tercio de su longitud desde los pedales. La máquina era impulsada por el empuje de los pies hacia abajo y hacia adelante
La usó para realizar un viaje de ida y vuelta hasta Glasgow de 226 km, cubriendo un tramo de 65 km a una velocidad media de 13 km/h.
Primera bicicleta apedales
Macmillan, 1839.
Velocípedo de Michaux, 1866.
En 1846, un modelo mejorado de esta máquina, diseñado por un escocés, tomó el nombre de dalzell, muy utilizado en Gran Bretaña.
En 1861, ErnestMichaux decidió dotar de unos pedales a la rueda delantera de una vieja draisiana. Aunque el descubrimiento fue de suma importancia, tropezó con un grave problema que durante cierto tiemporesultó infranqueable; no había forma de mantener el equilibrio con el movimiento a pedales. Ernest se dio cuenta de que la máquina de dos ruedas sería estable siempre que fuera a una velocidad suficiente; el lento aprendizaje resulto efectivo .
Se reconoce a Michaux como el precursor directo de la bicicleta aunque se deben citar nombres como Philip Moritx o Galloux que construyeron bicicletas a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.