Bienes y Patrimonio

Páginas: 7 (1502 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
Patrimonio: Es el conjunto de obligaciones y derechos presentes o futuros, estará siempre integrado por bienes y derechos así como obligaciones y cargas, pero tienen que ser apreciables en dinero.


Elementos del patrimonio:
Activo (bienes) y pasivo (obligaciones o deudas),
la diferencia entre estos arroja el haber patrimonial que puede resultar en los conceptos de solvencia einsolvencia.












12 principios de Aubry y Rau:

• El patrimonio es un conjunto de elementos activos y pasivos estimables en dinero que constituyen una universalidad jurídica.
• Hay una vinculación indisoluble entre patrimonio y persona, porque el primero es inconcebible sin la segunda, y ésta supone a aquél.
• El patrimonio tiene dos aspectos: en sentido subjetivo o posibilidad deadquirir en el futuro y en sentido objetivo, como conjunto de bienes.
• Toda persona necesariamente debe tener un patrimonio.
• El patrimonio es uno e indivisible
• El patrimonio es inalienable durante la vida del titular.
• El patrimonio constituye una entidad abstracta de orden intelectual; es una universalidad jurídica de existencia y naturaleza independientes de los elementos que laconstituyen,
• La relación entre patrimonio y persona es una relación semejante a la que tiene el propietario sobre la cosa, la única diferencia radica en la naturaleza del objeto.
• El patrimonio es la prenda tácita constituida en favor del acreedor ya que el deudor responde con todo su patrimonio presente y futuro.
• Como consecuencia de que el patrimonio constituye una prenda tácita en favor de losacreedores, se desprende que no hay privilegios en los acreedores ordinarios en cuanto a la fecha.
• Existen dos formas de transmisión patrimonial, en sentido objetivo o subjetivo
• El patrimonio tiene una protección eficaz a través de tres acciones principales, enriquecimiento sin causa, acción de petición de herencia y la acción que tiene el que fue declarado ausente, para exigir la devolucióndel patrimonio cuando aparezca.
Derechos Reales: Poder jurídico que se ejerce en forma directa e inmediata sobre un bien para su aprovechamiento total o parcial, siendo este poder oponible a terceros.
Elementos:
• La existencia del poder jurídico
• La forma de ejercicio entre el titular y la cosa.
• La naturaleza económica del poder jurídico que permite el aprovechamiento parcial o total dela misma.
• La oponibilidad respecto de terceros para que el derecho se caracterice como absoluto.

Derechos Personales: Es la facultad de obtener o exigir del deudor una prestación o una abstención, esta facultad supone que hay una relación entre sujeto activo y pasivo.











Teoría de Michon sobre las obligaciones reales: Las obligaciones reales tienen el carácter deaccesorias tanto de los derechos reales de aprovechamiento o de primer grado, cuanto de los de garantía: hipoteca, prenda y anticresis. Las obligaciones reales son deberes jurídicos fundados, implican deberes de prestación y excepcionalmente de abstención, que gravitan sobre un sujeto pasivo determinado. Son el complemento indispensable, el aparato externo de los derechos reales principales. Entre lossujetos que reportan obligaciones reales están los poseedores de una finca hipotecada, o bien aquellos que para garantizar una deuda ajena, constituyen esa garantía real sobre un bien propio.

Teoría de Bonnecase sobre las obligaciones reales: La obligación real es una noción única, es esencialmente distinta de la personal o deber jurídico de crédito y se distinguen las obligaciones de lasservidumbres.

Bienes (sentido jurídico): Se entiende por bien todo aquello que puede ser objeto de apropiación.

Bienes (sentido económico): Es todo aquello que pueda ser útil al hombre.




Bienes muebles: Son muebles por su naturaleza, los cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro ya se muevan por si mismos, ya por efecto de una fuerza exterior.

Bienes inmuebles: Son aquellos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bien, Patrimoni, Diferencia Entre Cosa Y Bien
  • El patrimonio es el conjunto de bienes de una persona
  • cosas bienes y Patrimonio
  • Bienes Culturales Y Patrimonios
  • Patrimonio Casas y Bienes
  • CIVIL/ patrimonio, bienes y su clasificacion,
  • Patrimonio, Bienes Raices
  • Que es cosa, bien y patrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS