BIGBANG
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. RESUMEN DE LOS AUTORES
3. ANALISIS CRÍTICO
4. CONCLUSION
RESUMEN EJECUTIVO
Los 7 autores que se entrevistan en esta obra son grandes personas destacadas por sus grandes logros en el país. Estas entrevistas nos sirven de mucho ya que a través de ellas podemos tener informaciónpara que en el futuro podamos ponerlas a práctica y crear una empresa o negocio que no solo nos beneficie como emprendedores, sino que beneficie a nuestro país.
La obra comienza por la entrevista de Inés Temple a quien le apasiona inspirar, ella es la autora del best seller “Usted S.A.”, que ha vendido más de 30000 ejemplares en el Perú y más de 10000 en otros países. Fue así que DBM-hoy LeeHecht Harrison-llegó al Perú, desde entonces también trabaja para transformar el destino laboral de miles de personas.
Luego continuamos con Rolando Arellano, quien logró romper los prejuicios socioeconómicos y establecer con asombro novedosas oportunidades para crecer en los extramuros de la capital, así como en el resto del Perú. Pese a no ser economista, sociólogo o antropólogo, Arellano logródesmenuzar los profundos saltos que impulso la migración. Arellano se negó a examinar la migración como problema; al contrario, lo hizo como oportunidad, pero no para convertir sus análisis en un libro para romper todos los prejuicios que no nos permiten crecer como sociedad.
Más adelante continuamos con Nano Guerra-García, quien ve a todos los emprendedores como los verdaderos constructores de lariqueza del país, pero que sin embargo, tienen un rival que él considera es el ESTADO. Nano sabe contar y convencer. Disfruta de estar entre la gente. Entretiene y deja muchos retos para quien los quiera tomar. Este es el trabajo de Nano Guerra-García: motivar la acción.
En otra entrevista, se tiene a David Fischman, ingeniero civil del Georgia Institute of Technology, y Ph. D de la Universidadde Boston. Fue gerente financiero del instituto Cibertec. Durante ese período, el considero describirse con un estilo gerencial imperioso, explosivo y poco predecible. Fischman cambió debido a su conducta autoritaria; y se enfocó desde este entonces, a la redacción de libros, columnas de opinión; como también a ofrecer conferencias a los ejecutivos, mediante programas de preparación, en losasuntos de motivación, éxito, liderazgo y felicidad.
Continuando, tenemos a Gustavo Rodríguez, comunicador y escritor, que nos habla acerca de los mitos y malos hábitos que los peruanos reinciden sin discutir y que nos imposibilitan el paso hacia un crecimiento progresivo. Rodríguez fue parte de un aviso para la revista Caretas, en la cual tenía como tarea manifestar el valor que deben tener losperuanos por el pisco. Después de un tiempo, el comunicador dejó de realizar publicidad tradicional, convirtiendo su recurso anterior en una herramienta de mayor utilidad para muchos; que corresponde a una comunicación como herramienta para las personas, empresas e instituciones que buscan su bienestar y el de su entorno. Estuvo convencido de que se puede aplicar la publicidad sin tener que tropezar enlos prejuicios de la vida cotidiana. También desarrolló la creatividad para comunicar la oportunidad de un TLC con los Estados Unidos cuando la mayoría de los peruanos se encontraba en oposición a este. Posteriormente, Rodríguez ha escrito diversos cuentos y relatos que comprendían asuntos como el racismo y los mitos en el Perú.
Continuando tenemos a Juan Infante quien es líder empresarial yemprendedor social de amplia y exitosa trayectoria. Forma parte de la red de 1700 emprendedores sociales de Ashoka en 70 países, ha sido señalado por CNN y Revista Time como uno de los 50 futuros líderes de América Latina, y ha recibido reconocimientos en los premios peruanos de Creatividad Empresarial y Empresario Joven del Año. En sus talleres grupales de inteligencia empresarial, Infante le ha...
Regístrate para leer el documento completo.