Bignoniaceae
Arboles, arbustos y trepadoras, rara vez plantas herbáceas, de hojas normalmente opuestas, sin estípulas, con frecuencia compuestas. En muchas de las plantas trepadoras uno delos folíolos se transforma en un zarcillo. Inflorescencias en racimos o tirsos o a veces las flores son solitarias. El cáliz es normalmente campanulado o tubulado, con 5 sépalos. A veces bilabiado. Lacorola tiene 5 pétalos formando un tubo. El limbo es a veces bilabiado. Estambres fértiles normalmente 4, con frecuencia insertos en la mitad del tubo de la corola. El fruto es capsular y formado pordos valvas, generalmente dehiscente. Semillas planas y normalmente aladas. Comprende unos 120 géneros y alrededor de 650 especies normalmente de distribución tropical. Pocas especies en zonastempladas. La familia tiene importancia por sus especies madereras y sobre todo por sus valores ornamentales. Se cultivan árboles de los géneros Catalpa, Crescentia, xChitalpa, Jacaranda, Kigelia, Markhamia, Parmentiera, Radermachera, Spathodea, Tabebuia y Tecoma.
Catalpa Scop.
Arboles caducifolios de hojas grandes, enteras o ligeramente trilobadas. Inflorescencia en panículas o racimos terminaleserectos, con flores de corola acampanada-infundibuliforme, bilabiadas, con el labio superior dividido a su vez en dos y el inferior dividido en tres lóbulos. Fruto capsular, estrecho, de bastantelongitud, con aspecto de vaina. Contiene numerosas semillas aladas. Comprende 11 especies nativas de Norteamérica, Cuba, China y Tíbet.
Catalpa ovataG.Don
Catalpa fargesi Bur.
Catalpabungei C.A.Mey.
Catalpa bignonioides Walter
Catalpa speciosa Warder ex Engelm.
Crescentia L.
Arbolitos de hojas simples o trifoliadas y flores solitarias o en pares, caulifloras, que nacen en los tallosmaduros. Cáliz bilabiado; corola tubular-acampanada, con los 4 estambres sobresalientes. El fruto es una baya indehiscente con aspecto de calabaza esférica u ovoidea con semillas no aladas...
Regístrate para leer el documento completo.