binoculares
Finalmente el visor de realidad virtual de Samsung es real, y acaba de hacer su debut en la IFA. Su nombre es Samsung Gear VRy es, en esencia, un accesorio de realidad virtual exclusivo para el Samsung Gaalxy Note 4 en la línea de Google Cardboard, pero con materiales algo más estables que el cartón.
El Gear VR, de hecho,ha sido desarrollado en colaboración con la propia gente de Oculus VR. Hay mucho parecido entre ambos dispositivos. Recordemos que el Rift Dev Kit 2 "Crystal Cove" alberga en su interior la pantallade un Galaxy Note 3.
Ese dato ya nos da la pista de en qué es mejor el Samsung Gear VR. La resolución de pantalla es mucho mayor y eso es fundamental para crear un buen efecto en realidad virtual oaumentada. Con todo, la pantalla no es perfecta. Sigue habiendo un marco negro que nos recuerda constantemente que estamos viendo las cosas a través de un visor.
Si Oculus VR utilizó una pantalla deNote 3 en su Oculus Rift es por algo. La tecnología Amoled permite apagar los píxeles a medida que el usuario mueve la cabeza. Ese imperceptible truco de software permite eliminar por completo lasimágenes borrosas al moverse y reduce mucho los problemas de mareo. Esa misma tecnología está presente en el Gear VR. La imagen se mantiene nítida al moverse.
Samsung no quería que su visor fuerasimplemente una versión de plástico y más cómoda del visor experimental de cartón de Google. El Gear VR integra algunas florituras útiles, como un sistema de enfoque en la parte superior que permite ajustarla imagen a la vista del usuario como si se tratara de unos binoculares.
En el lateral, el dispositivo tiene controles de volumen, un botón atrás de Android, y un pequeño panel táctil que nos permitemanejar el smartphone de forma básica sin tener que quitárnoslo. Mantener el botón atrás pulsado nos permite activar la cámara temporalmente para ver lo que nos rodea en el mundo real. Un buen...
Regístrate para leer el documento completo.