Bio arq
FACULTAD DE ARQUITECTURA
TALLER: JOSE VILLAGRAN
ADMINISTRACION 3
HERNANDEZ BRITO LUIS FRANCIASCO
ARQ. FRANCISCO TREJO
INVESTIGACION: Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos | | |
Es un sistema de definición, planeación y control de proyectos, cuyo principio se fundamenta en la programación, organización y dirección de lasdiferentes etapas que integran a un proyecto. Dentro de Rocal no solamente desarrollamos proyectos cumpliendo con los lineamientos de tiempo, costo y calidad, sino mediante un esquema integral que buscala satisfacción del cliente, mayor rentabilidad económica del proyecto y un menor impacto al medio ambiente. | | |
Los proyectos surgen como resultado de una necesidad específica, sin embargo,debido a una falta de planeación y visión de los alcances requeridos, muchas veces los proyectos no llegan a concluirse. Dentro del sector de construcción, tradicionalmente los proyectos fallan por:. Falta de análisis de riesgo.
. Inadecuada planeación.
. Mala definición de los alcances.
. Deficiente programación de los trabajos.
. Equipos de trabajo sin experiencia.
. Deficientecontrol de costos.
. Falta de control de cambios e información.
. Líder de proyecto inapropiado.
. Falta de incentivos y penalizaciones. | | |
Integracion De Recursos Humanos1. Análisis dePuestos.
1.1 Conceptos.
El Análisis de Puestos es el proceso que permite determinar las conductas, tareas y funciones que están comprendidas en el contenido de un puesto de trabajo, así como las aptitudes,habilidades, conocimientos y competencias que son importantes para un desempeño exitoso en el puesto.
El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se determinan losdeberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas. Igualmente, se puede definir como el...
Regístrate para leer el documento completo.