Biodigestor
TEMA: “PRODUCCION DE COMPOSTA Y UTILIZACION DE SUS PRODUCTOS PARA USO DE ENERGIA ALTERNATIVA”
¿Qué es un biodigestor?
Un Biodisgestor es un sistema que se utiliza para convertir desechos orgánicos (excremento, frutas y vegetales) en gas metano y fertilizantes naturales con alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio.
Se le llama Biodigestor ya que el procesoque convierte los desechos en gases útiles, se basa e la digestión sin oxígeno (anaerobia) de las bacterias que s encuentran en los desechos orgánicos.
El producto de El Biodisgestor es conocido como Biogás, y se utiliza para dar combustión en las cocinas o para alimentar algunos tipos de motores. La otra parte que genera el biodigestor, es el biól o metano, un fertilizante orgánico muy útil paralos cultivos, ya que mejora su calidad y rendimiento.
Los biodigestores son de gran utilidad en las zonas en las que no hay suficientes recursos o infraestructura para comprar gas, o bien en los lugares en los que no hay material para la combustión (madera, carbón, etc.).
Materiales para el biodigestor
Un garraron
tubo de pvc
Pegamento para pvc
Codo
Una T
Llave de pasoabrazaderas
válvula
globo
Manguera industrial de estufa
Desechos orgánicos
Estiércol disponible
La materia prima para la producción de biogás es el estiércol fresco. Se pueden considerar otro tipo de residuos orgánicos, pero en ningún caso residuos duros (con cascara dura) o de larga duración de descomposición (como vísceras). El estiércol que mayor cantidad de biogás produce es el dechancho y el humano, pero el fertilizante que producen es muy ácido, además de que en el caso humano hay tener otras consideraciones como se verá en el correspondiente apartado. El estiércol más equilibrado es el de vaca, además que por animal se produce gran cantidad de estiércol, y por tanto es el más fácil de recoger.
En la siguiente tabla se muestra la producción de estiércol fresco diariopara diferentes animales, por cada 100 kilogramos de peso del animal.
Por tanto una vaca de 300kg de peso produce al día 21kg de estiércol fresco, que en caso de ser pastoreada solo se podrá el 25%, por tanto, 5,25 kg. Así como cinco chanchos de 70 kg cada uno producirá 14 kg de estiércol diario.
De manera general hay que calcular cuánto estiércol se dispone al día. Para ellos hay que considerarel manejo del ganado que se realiza, ya que si es de pastoreo, y solo duerme el ganado a la noche en un corral cercano a la vivienda, solo se podrá recoger el 25% del estiércol producido por animal a lo largo del día. En caso de ganado tabulado todo el día cerca de la vivienda todo el estiércol producido está disponible para ser introducido en el biodigestor. Se recomienda usar el estiércolnecesario para la producción de biogás requerida, y dejar el sobrante para los usos tradicionales de abonado de los cultivos.
Volumen Total de biodigestor
El volumen total del biodigestor ha de albergar una parte líquida y otra gaseosa. Normalmente se da un espacio del 75% del volumen total a la fase líquida, y del 25% restante a la fase gaseosa. El volumen total es la suma del volumengaseoso y el volumen líquido.
Volumen líquido
Para que la carga diaria de entrada pueda ser digerida por las bacterias es necesario que esté en el interior del biodigestor tanto tiempo como el tiempo de retención estimado (según la temperatura del lugar). Ya que el biodigestor tubular es de flujo continuo, el volumen líquido será el resultado de multiplicar el tiempo de retención por la cargadiaria. De esta manera, si imaginamos el biodigestor vacio inicialmente y comenzamos a cargarlo de forma diaria, tardará tantos días como tiempo de retención se hayan considerado en llenarse. Y así, ‘tiempo de retención +1 día’, al cargar el biodigestor, se desbordará expulsando la carga del primer día ya digerida. El volumen líquido de un biodigestor será el resultado de multiplicar la mezcla...
Regístrate para leer el documento completo.