Biodigestores

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 6 de enero de 2011
ANEXO 1. Descripción del Proyecto. 1. Descripción general del Proyecto. El proyecto contempla el diseño y la implementación de un fermentador anaerobio por medio de un biodigestor para la producción de biogás en la Comunidad de El Naranjal en Pedregal, Municipio de Panamá. Dentro del proyecto está contemplado realizar una guía para la divulgación de los aspectos técnicos, sociales, ambientales yeconómicos de la tecnología innovadora dentro de la comunidad, el cual servirá de base para la promoción del uso de las energías renovables. Además de un diagnóstico ambiental que incluya estudios de caracterización de aguas, generación de desecho y consumo energético para tener un antes y después del proyecto (línea base). El Proyecto tendrá una duración de 6 meses en lo que respecta a la fase deimplementación y construcción. La oportunidad de negocio es bastante ambiciosa con respecto a este proyecto, ya que con la implementación del biodigestor y el generador, se podrá incursionar en rubros como la producción de alimentos para ganado bovino a partir del purín de cerdo que surja del proceso, también podrá ampliar la finca para tener más cerdos. 2. Descripción de la innovación propuesta.Para este proyecto se trata de un nuevo proceso dentro de la finca en la cual se recolectara todos los desperdicios que genere el engorde, alimentación y cría de cerdos, luego serán llevada al biodigestor, que generará biogás, luego pasa al generador y este producirá energía eléctrica. Lo más innovador de este proyecto es que en Panamá no existen en las fincas que se dedican a la cría de cerdos,biodigestores instalados para utilizar energía renovable. Oportunidad de negocio. Con la obtencion de la cerdaza se espera que el productor obtenga un ahorro en la compra de alimento para ganado y a su vez poder él vender alimento a las demas

fincas. Otro de los productos con el que se pretende manejar desde el punto de vista economico sería el Biol para riego en las fincas agricolas, esteactividad es muy practicada en muchos paises europeos. Justificación. El manejo de aguas residuales y excretas porcinas cobra importancia, dada las exigencias que imponen las leyes ambientales, como la presión económica ejercida por aumentos en los costos de la industria agropecuaria; lo cual ha conducido a una mayor intensificación de los sistemas de producción en lo que se destaca la reutilizaciónde productos considerados por mucho tiempo como desperdicios, tal es el caso del estiércol de cerdo para la alimentación de bovinos y el uso de las aguas tratadas para la agricultura por el alto valor nutricional que esta tienen y el aporte económico que genera dependiendo de las cantidades y la calidad producida de la granja porcina. Es necesario buscar alternativas para el manejo de las aguasresiduales y excretas originadas por el confinamiento de animales, por que si bien es cierto se obtienen productos de valor económico, se genera a su vez una serie de residuos que si no son asimilados por la naturaleza impone a la sociedad un costo en forma de contaminación, es por esto que ha surgido la necesidad de implementar dentro de los porceso de la porcinocultura alternativa como laimplementacion de plantas de Biogas que mejoran las condiciones tanto como ambientales y economicas. Descripcion del proyecto. Para cumplir con los objetivos de la propuesta el proyecto se realizaría de la siguiente manera: Inicialmente se pretende separa los solidos del agua cruda de los procesos de la finca mediante un separador de solidos, luego de la separacion se obtiene la cerdaza y el purin decerdo que va al Biodigestor, despues en el biodigestor mediante un proceso anaerobico se obtiene biogas, Biol (fertilizante), despues el biogas pasa por un proceso de filtracion , que va hacia el generador para generar electricidad, el biol pasa una tina

de pulimiento donde se bombeara a un tanque de almacenamiento. La Biomasa porducidad en el biodigestro pasa al lecho de secado donde se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodigestor
  • Biodigestor
  • El biodigestor
  • Biodigestor
  • Biodigestor
  • Biodigestores
  • biodigestores
  • Biodigestores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS