Biodiversidad

Páginas: 5 (1140 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf), el término biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la variedad de organismos vivos de cualquier tipo. Se puede medir esta variedad en términos de diferentes especies (la palma de cera, el caimán llanero, etc.), de la variabilidad dentro de una sola especie, o de la existencia dedistintos ecosistemas. Por su parte, un ecosistema es la unidad básica funcional de la naturaleza: comprende los organismos vivos, el ambiente no viviente, y sus interrelaciones.
Como tal, la biodiversidad es la expresión viva de la historia evolutiva y geológica del planeta.
Colombia y Brasil son los países del mundo con mayor riqueza de especies: los dos tienen más de 52.000 especies. Según el Ideam(2002), en Colombia la mayor cantidad de especies se encuentra concentrada en la región Andina con cerca de 10.000 especies, seguida por 6.800 en la región Amazónica, 7.500 especies en la región Pacífica, 3.429 especies en la región Caribe, 2.200 especies en la región de la Orinoquía y 824 especies en la región insular. Además, prácticamente todas las semanas se tiene noticia del descubrimiento denuevas especies (ranas y sapos, aves, insectos, peces, microorganismos) y aún faltan muchas por identificar.

3. ¿Por qué tiene tanta biodiversidad Colombia?
Fundamentalmente, por la convergencia de grandes áreas geográficas naturales del país (“regiones biogeográficas”), como son los dos océanos, los Andes y los valles del Cauca y del Magdalena, la Amazonía, la Orinoquía, y aquellasformaciones muy antiguas como la Serranía de la Macarena y la Sierra Nevada de Santa Marta.

4. ¿Por qué es importante la biodiversidad para los humanos?
La biodiversidad es la base de una gran variedad de servicios de ecosistemas que contribuyen a nuestro bienestar. Nos abastece de materiales clave como comida, agua, medicinas y madera (“servicios de abastecimiento”). También regula el clima, elimpacto de las inundaciones, la difusión de enfermedades infecciosas como la malaria, la calidad del agua, y otros procesos (“servicios de regulación”). Finalmente, la biodiversidad tiene importancia cultural: aprovechamos la biodiversidad para nuestra recreación, placeres estéticos y realización espiritual (“servicios culturales”). Todos estos servicios son posibles gracias a los servicios de soporterealizan los ecosistemas, como la formación de suelo, fotosíntesis y reciclaje de nutrientes.
Más información: Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, 2005.http://www.greenfacts.org/es/biodiversidad-perspectiva-mundial/l-2/1-perdida-biodiversidad.htm

5. ¿Se puede estimar el valor de la biodiversidad en términos económicos?
Un famoso estudio estimó el valor de los servicios ecosistémicospara los humanos en 33.000.000.000.000 de USD por año – casi dos veces el entonces PNB mundial. Otros estudios han estimado el valor de servicios ecosistémicos específicos: por ejemplo, la polinización de cultivos por abejas, aves y otros animales ha sido estimada en 200 millones de USD anuales.
Sin embargo, muchas veces no notamos el valor de la biodiversidad ya que los servicios son gratis: lasabejas polinizan los cultivos sin que tengamos que pagar. Pero si no protegemos los servicios, tendremos que pagar para reemplazarlos o sustituirlos, lo cual en muchas instancias resultará más costoso que haberlos protegido.
Más información (en inglés): http://www.wri.org/publication/content/8381.

6. ¿Está en peligro la biodiversidad?
Sí. Durante los últimos 50 años los humanos hantransformado los ecosistemas a un ritmo y con un alcance superiores a ningún otro periodo de la historia de la humanidad. Un tercio de los manglares, por ejemplo, han desaparecido sólo en las últimas dos décadas. Además, según los cálculos, los humanos son responsables de haber provocado extinciones de especies a un ritmo hasta mil veces superior al natural en los últimos siglos.
La pérdida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS