BIOETICA 6
TERCER PERIODO 2015
LICDA. CLAUDIA GUITY
OBJETIVOS:
1. Analizará las diferentes corrientes filosóficas en bioética y los principales problemas bioéticas en la práctica médicamoderna.
2. Conocerá el concepto integral de sexualidad.
3. Analizará el estatuto humano del embrión. Indicaciones y consideraciones éticas.
4. Analizará el concepto y desarrollo de la ingenieríagenética.
5. Conocerá los medios proporcionados y desproporcionados y la dignidad de la muerte.
6. Analizará las consideraciones éticas de las enfermedades.
7. Debatirá los temas propuestas en lajornalización mediante metodología propuesta por su docente.
BIBLIOGRAFÍA: Utilizada para el desarrollo de la temática y como consulta para asignaciones propuestas.
El Concilio VATICANO II, ElCatecismo de la Iglesia Católica (1992), Familiaris Consortio (1981 ) Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, en su Declaración sobre el Aborto Provocado (1974) 1.7 Valoración moral
GAFO, J.(coordinador) (1988): Fundamentación de la Bioética y Manipulación Genética. Universidad P. Comillas, Madrid.
GOIKOETXEA, M.J. (1999): Introducción a la bioética. Universidad de Deusto, Bilbao.
GRACIA,D. (1992): "Planteamiento de la bioética", en M. Vidal (editor): Conceptos fundamentales de ética teológica. Trotta,Madrid, pp. 421-438.
LUJAN, J.L., L. MORENO (1994): Biotecnología y sociedad.Revista Arbor, nº585, pags. 9-47.
MASIÁ, J. (1998): Bioética y antropología. Ediciones Universidad P. Comillas, Madrid.
MORENO MUÑOZ, M. (1996): El debate sobre las implicaciones científicas, éticas,sociales y legales del Proyecto Genoma Humano. Aspectos epistemológicos. Tesis de Doctorado.
VIDAL, M. (coordinador) (1989): Bioética. Estudios de bioética racional. Ed. Tecnos, Madrid.
MICHELE ARAMINI.Introducción a la Bioética, San Pablo, 2007.
GARCÍA Saúl Ernesto, Formación Profesional en Bioética. Vida junto a la vida, San Pablo, 2008.
La Sagrada Escritura, es el libro fundamental de texto, la...
Regístrate para leer el documento completo.